Jubilados Desaparecidos en Chubut: Robo Fatal y Desesperanza en la Búsqueda
Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69) llevan ya 13 días desaparecidos en Chubut y las esperanzas de encontrarlos con vida son cada vez menos. La pareja de jubilados, que había comenzado su relación hace más de un mes, salió de Comodoro Rivadavia el sábado 11 de octubre con destino a Camarones. Desde entonces no se sabe nada de ellos.
Últimos Registros y Rastrillajes
El último registro de ambos se sitúa sobre la Ruta 1, antes de que su camioneta, una Toyota Hilux, fuera localizada encajada en el barro en el área del Cañadón Visser, dentro de Rocas Coloradas. La zona fue intensamente rastrillada desde el primer minuto. Más de 40 kilómetros a la redonda fueron recorridos por personal policial, colaboradores civiles, perros especializados y drones. En el medio, la preocupación y desesperanza de familiares.
Hipótesis de Robo
En las últimas horas, una serie de indicios dieron mayor fuerza a una de las hipótesis que los investigadores ya venían manejando: la posibilidad de un robo a la pareja de jubilados. El fiscal Cristian Olazábal, en diálogo con canal El Trece, expresó sus dudas sobre la posibilidad de que continúen con vida. “Si te lo tengo que responder desde la esperanza, ojalá que sí. Si lo tengo que responder desde el sentido común, diría que no”, contestó al ser consultado sobre las chances de hallar a la pareja de jubilados.
“Estos días transitamos el lugar, es muy hostil, muy agresivo, es cansador de transitar. La zona es muy difícil para la supervivencia, salvo que cuentes con ayuda de terceros” argumentó el fiscal. Las huellas halladas alrededor de la camioneta no permiten determinar si les pertenecen, y podrían ser de terceros o de los propios delincuentes.
Investigación en Curso
En la investigación también se incorporaron imágenes de cámaras públicas y privadas, aunque todavía no hay certezas sobre si los jubilados estaban dentro del vehículo al momento de ser captados. “No podemos afirmar que los jubilados hayan estado en el interior —de la camioneta—, esto se va a corroborar a partir de pericias genéticas”, precisó Olazábal.
Declaraciones de Autoridades
El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, aseverando en Radio Splendid AM 990 que “aparentemente fue un robo armado”. Remarcó que “los rastrillajes continúan” porque “los cadáveres deben aparecer”. La hipótesis toma mayor relevancia a partir de un alerta de “agresión armada” a través de “un llamado a la línea 134 que es la línea de Nación”.
No obstante, en conversaciones con Diario Jornada, se aclaró que si bien con el correr de los días “la hipótesis de la pérdida accidental puede mutar hacia un posible homicidio”, por el momento no encontraron “evidencia que indique intervención de terceros”.
Recursos y Colaboración
A pesar de los grandes esfuerzos vía terrestre, el fiscal lamentó no contar con más recursos aéreos. Si bien este viernes estaba previsto que el Ejército pusiera a disposición un helicóptero, Olazábal apuntó que “el Ejército nos prestó transporte pero nos cobró. Nos hizo un transporte de unos pocos aspirantes y nos cobró el combustible casi el mismo día. Eso no es colaborar”.
En contraste, destacó el aporte de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en este caso, que proveyó cuatriciclos, camionetas y viandas para el personal.



Artículos relacionados