Retiro de Atorvastatina: Más de 140 mil frascos por riesgo de colesterol alto y problemas cardíacos.

En días recientes, se ha dado a conocer que autoridades ordenaron el retiro de un medicamento ampliamente consumido para tratar el colesterol. La causa de esta acción se debe a que el medicamento presentaba un defecto que podría ocasionar que los pacientes experimentaran algunas afectaciones al momento de tomar el fármaco. Nuevamente, autoridades han anunciado el retiro de un popular medicamento para tratamiento del colesterol.

Índice

Retiro del Medicamento y Clasificación

En esta ocasión, el retiro se debe a que el medicamento presenta un defecto que podría ocasionar que la efectividad del fármaco se vea reducida. Y como consecuencia, los pacientes se vean en riesgo de experimentar algunas molestias. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) notificó que hay un total de 8 lotes detectados con el defecto de fabricación, por lo que ya se están retirando del mercado.

Asimismo, menciona que este ha sido clasificado como Clase II, que significa que el uso o exposición al producto puede causar consecuencias adversas temporales o médicamente reversibles.

Detalles del Retiro: Atorvastatina Cálcica

A causa del mencionado defecto, se retiraron más de 140,000 botellas de Atorvastatina Cálcica, utilizada para reducir el colesterol. El retiro se anunció después de que se detectaran problemas en los estándares de disolución, y afecta a 8 lotes producidos por Alkem Laboratories y distribuido por Ascend Laboratories LLC.

Corresponde a la versión genérica de Lipitor. Abarca presentaciones 10 mg, 20 mg, 40 mg y 80 mg, con fechas de vencimiento entre julio de 2026 y febrero de 2027, así como diferentes tamaños de frascos.

Riesgos y Recomendaciones

Recordando que el retiro fue clasificado como Clase II. Es decir, que aunque es poco probable que provoque daños graves, sí hay posibilidad de que afecte a quienes lo consumen. El principal riesgo de este fármaco retirado es la falta de disolución adecuada de las tabletas.

Lo que puede intervenir en la correcta absorción del organismo, siendo una cantidad menor la que se aproveche por el cuerpo. Esto puede ser peligroso, debido a que puede alterar el control de los niveles de colesterol. Lo que aumenta el riesgo de que las personas padezcan complicaciones cardiovasculares en personas vulnerables.

Y, aunque la agencia menciona que no se han reportado reacciones adversas ni efectos graves, se exhorta a los ciudadanos que no suspendan el tratamiento por ellos mismos. Asimismo, se recomienda que visiten a su médico, en caso de que hayan detectado que consumieron productos marcados con alguno de los números de lote mencionados.

Números de Lote Involucrados

Los lotes involucrados corresponden a productos con 90, 500 y 1,000 tabletas. Los identificarás mediante los números 320909, 320910, 320911 (10 mg, 90 tabletas). 320912, 320913 (20 mg, 90 tabletas); 320914 (40 mg, 90 tabletas); 320915 (80 mg, 90 tabletas); 320916 (80 mg, 1,000 tabletas).

Importante: No Suspender el Tratamiento

Reiteramos que, en caso de haber adquirido uno de los productos, lo recomendable es que no suspendas el tratamiento. Sino que acudas con los especialistas para que te indiquen lo que debes hacer, sin poner en riesgo tu tratamiento ni tu salud.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ensedeciencia.com/2025/10/25/retiran-mas-de-140-mil-frascos-de-popular-medicamento-para-el-colesterol-por-posibles-riesgos-a-la-salud/

Fuente: https://ensedeciencia.com/2025/10/25/retiran-mas-de-140-mil-frascos-de-popular-medicamento-para-el-colesterol-por-posibles-riesgos-a-la-salud/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información