Santa Cruz: Jairo Guzmán de La Libertad Avanza irrumpe en el Congreso y promete un cambio real.
En una noche de festejos y cánticos en Río Gallegos, Jairo Guzmán habló mano a mano con La Opinión Austral tras confirmarse que La Libertad Avanza ingresó una banca por Santa Cruz a la Cámara de Diputados de la Nación. “Estoy muy, muy contento, la verdad que es una alegría inmensa”, dijo, y definió el resultado como el punto de partida de un espacio “que recién surgió” y “vino para representar a una gran mayoría” de la provincia.
El Mensaje de las Urnas
El dirigente recordó los inicios recientes del armado local —“hace meses abrimos un local en la calle Rauschenberg y muchos nos miraron raro” — y leyó el voto como un mensaje político: “Se subestimó mucho… así como subestimaron a Javier Milei en su momento, se subestimó a la gente que realmente quiere un cambio en la provincia de Santa Cruz. Hoy las urnas demostraron que somos muchísimos los santacruceños que queremos un cambio real”.
Estrategia y Origen del Equipo
Sobre la estrategia de competir sin alianzas, Guzmán fue categórico: “Me involucré en política porque considero que hay que hacer un cambio. Hay gente que no suma y que, por acción u omisión, fue responsable del estado decadente de la provincia”.
En ese marco, reivindicó el origen privado de buena parte de su equipo: “Demostramos que un grupo de personas que no venía de la política pudo dar un batacazo”.
Firmeza en las Convenciones y Crítica a la Tibieza
El tono y el estilo de sus intervenciones públicas también formaron parte de la conversación. Guzmán ratificó que no modificará su línea: “Tengo una visión sobre la batalla cultural y principios morales que no vengo a negociar”.
Y apuntó a quienes se ubicaron “en el medio”: “Se les dio un mensaje muy fuerte a esa tibieza… Los que jugaron a moderados fortalecieron al kirchnerismo. La provincia eligió cuál es la fuerza política que la representa”.
Escrutinio y Temario Legislativo
En cuanto al conteo, subrayó la paridad que se vivió en tramos de la noche: “La diferencia es mínima; esperaremos el escrutinio definitivo para pelear voto a voto”. No obstante, la distribución de escaños quedó definida: dos bancas para Fuerza Santacruceña y una para La Libertad Avanza.
De cara a su desembarco en el Congreso, Guzmán trazó un temario propio: “Vamos a impulsar reformas tributaria, laboral y sindical”.
Problemas de Santa Cruz e Inversión Privada
Argumentó que Santa Cruz “padece la extorsión de algunos sindicatos que frenan inversiones” y que “no hay incentivos impositivos” para el sector privado: “El problema más grande es que no tenemos inversión privada; la provincia depende casi totalmente de lo público”.
Por eso, anticipó que buscará acuerdos con bloques que permitan “dar un paso categórico en la creación de empleo privado”.
YCRT y Agradecimiento a la Militancia
En clave provincial, se pronunció sobre la gestión de la empresa carbonífera YCRT: “El Gobierno Nacional no tiene la gestión de YCRT; se la encomendó al Gobierno Provincial, que es un absoluto fracaso”, afirmó, y sostuvo que “tienen que haber cambios”.
Luego, agradeció a la militancia en cada localidad: “No teníamos estructura y dimos una pelea gigantesca… A todos los que dieron el 100% en cada rincón, gracias”.
Convenciones y Próximos Pasos
El cierre dejó una definición de estilo y una promesa de trabajo legislativo: “Voy a ser firme en mis convicciones. No voy a negociar absolutamente nada por caerle bien a nadie”, señaló.
Y proyectó la próxima etapa: “A partir de ahora comienza un nuevo camino: llegar a cada rincón de la provincia”.
Con el reparto sellado —dos bancas para Fuerza Santacruceña y una para La Libertad Avanza—, Santa Cruz reconfiguró su voz en el Congreso de la Nación.



Artículos relacionados