Licitación del Tesoro Nacional: Oportunidades de Inversión en Pesos y Dólares (Octubre 2025)
El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Finanzas, ha anunciado una nueva licitación de instrumentos del Tesoro Nacional, ofreciendo una variedad de opciones tanto en pesos como en dólares estadounidenses. Esta iniciativa busca dinamizar el mercado de capitales local y brindar alternativas de inversión a diversos perfiles de inversores, desde individuos hasta instituciones financieras.
Detalles de la Licitación de Instrumentos en Pesos
La oferta en pesos incluye Letras del Tesoro Nacional Capitalizables (LECAP) y Bonos del Tesoro Nacional Capitalizables (BONCAP) con diferentes fechas de vencimiento. Se licitarán LECAP con vencimiento el 28 de noviembre de 2025 (S28N5), el 30 de abril de 2026 (S30A6) y el 30 de octubre de 2026 (S30O6). También se ofrecerán BONCAP con vencimiento el 30 de enero de 2026 (T30E6) y el 30 de abril de 2027 (T30A7).
La licitación de las LECAP S28N5 y S30A6, así como del BONCAP T30E6, se realizará mediante indicación de precio, sin establecer un precio mínimo ni máximo. En cambio, la licitación de la LECAP S30O6 y del BONCAP T30A7 se llevará a cabo mediante indicación de la tasa efectiva mensual, permitiendo a los inversores expresar su interés en función del rendimiento esperado.
La estructura de la licitación contempla dos tramos diferenciados: uno no competitivo y otro competitivo. El tramo no competitivo está destinado a inversores que no poseen la especialización necesaria para evaluar las condiciones financieras de la licitación y requieren asesoramiento especializado. En este tramo, los inversores solo deberán indicar el monto de VNO a suscribir, con un límite de $50.000.000 para los instrumentos en pesos. Los Fondos Comunes de Inversión, Fondos Públicos, compañías de seguro y otras entidades financieras quedan excluidas de este tramo.
El tramo competitivo está dirigido a inversores con montos mayores a $50.000.000 para los instrumentos en pesos, así como a aquellos inversores excluidos del tramo no competitivo. En este tramo, la oferta mínima es de $1.000.000 para los instrumentos en pesos y no existe limitación de monto máximo a ofertar. Los inversores deberán indicar el monto en pesos del VNO a suscribir y el precio de reapertura por cada VNO $1.000, o la tasa efectiva mensual que capitalizará, según corresponda al instrumento.
Opciones en Dólares Estadounidenses: LELINK al Dólar
Para aquellos inversores interesados en instrumentos denominados en dólares, la Secretaría de Finanzas ofrece Letras del Tesoro Nacional Vinculadas al Dólar Estadounidense Cero Cupón (LELINK). Se licitarán LELINK con vencimiento el 28 de noviembre de 2025 (D28N5) y el 30 de enero de 2026 (D30E6).
La licitación de las LELINK se realizará mediante indicación de precio, sin establecer un precio mínimo ni máximo. Los participantes deberán indicar el monto del VNO en dólares estadounidenses a suscribir y el precio en dólares estadounidenses por cada VNO USD 1.000.
Al igual que en la licitación de instrumentos en pesos, se contemplan dos tramos: uno no competitivo y otro competitivo. En el tramo no competitivo, los inversores solo deberán indicar el monto de VNO a suscribir, con un límite de USD 50.000. Los Fondos Comunes de Inversión, Fondos Públicos, compañías de seguro y otras entidades financieras quedan excluidas de este tramo.
El tramo competitivo está dirigido a inversores con montos mayores a USD 50.000, así como a aquellos inversores excluidos del tramo no competitivo. En este tramo, la oferta mínima es de USD 1.000 y no existe limitación de monto máximo a ofertar. Los inversores deberán indicar el monto del VNO en dólares estadounidenses a suscribir y el precio en dólares estadounidenses por cada VNO USD 1.000.
Cronograma y Procedimiento de la Licitación
La recepción de las ofertas para todos los instrumentos (en pesos y en dólares) comenzará a las 10:00 horas y finalizará a las 15:00 horas del día miércoles 29 de octubre de 2025 (T). La liquidación de las ofertas recibidas y adjudicadas se efectuará el día viernes 31 de octubre de 2025 (T+2).
Las ofertas de LECAP, BONCAP y LELINK, tanto de personas humanas como jurídicas, deberán ser presentadas en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores (CNV).
La licitación por la colocación de los instrumentos se efectuará de acuerdo a los procedimientos aprobados por la Resolución Conjunta de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda Nº 9/2019. Esta resolución establece los lineamientos y criterios para la adjudicación de los instrumentos, buscando garantizar la transparencia y eficiencia del proceso.
Esta nueva licitación representa una oportunidad para que los inversores diversifiquen sus carteras y accedan a instrumentos del Tesoro Nacional, tanto en pesos como en dólares. La variedad de opciones y la estructura de la licitación buscan adaptarse a diferentes perfiles de inversores y a sus necesidades de inversión.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/llamado-licitacion-de-lecap-boncap-y-lelink-1


Artículos relacionados