Frente Frío 11 y Evento de Norte: Lluvias, Bajas Temperaturas y Vientos Fuertes en México
Prepárate: el frente frío 11 y un evento de “Norte” impactarán al país, iniciando la semana con lluvias y bajas temperaturas. Las lluvias fuertes continuarán en varios estados debido a la combinación de canales de baja presión y el ingreso de humedad.
Lluvias y Chubascos
Canales de baja presión y el ingreso de humedad ocasionarán lluvias fuertes en Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Se esperan chubascos en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, y lluvias aisladas en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla y Estado de México.
Para mañana, se pronostican chubascos con lluvias fuertes en Michoacán, Guerrero y Chiapas. Intervalos de chubascos se esperan en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Colima y Oaxaca.
También se esperan lluvias aisladas en Estado de México, Querétaro y Veracruz.
Vientos y Línea Seca
Una línea seca sobre Coahuila provocará vientos de hasta 50 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El frente frío 11, al interactuar con la corriente en chorro subtropical, generará vientos fuertes con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Se pronostica un evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en costas del norte de Tamaulipas.
Temperaturas
La masa de aire polar que acompaña al frente frío generará un marcado descenso de las temperaturas con posibles heladas en sierras del noroeste y norte del país.
Las temperaturas máximas y mínimas esperadas son: 35 a 40 °C en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Campeche y Yucatán.
De 30 a 35 °C en Baja California, Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Y de 0 a 5 °C en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Circulación Anticiclónica y Oleaje
Una circulación anticiclónica mantendrá baja probabilidad de lluvia en el noroeste y norte del territorio nacional, además de un incremento de las temperaturas vespertinas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
El oleaje será de 2 a 3 metros en la costa occidental de la península de Baja California, y de 1.5 a 2.5 metros en el golfo de Tehuantepec y costas de Quintana Roo.
El evento de “Norte” en la costa norte de Tamaulipas presentará vientos de 65 a 75 km/h con rachas de 85 a 100 km/h y oleaje de 2 a 3 metros.
Vientos Adicionales
Se esperan vientos de 35 a 50 km/h con rachas de 65 a 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Vientos de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua y Oaxaca. Y de 10 a 20 km/h con rachas de 35 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Estado de México.



Artículos relacionados