Vögele MINI 500: La Extendedora Compacta Ideal para Obras Pequeñas y Sellado de Zanjas

En el dinámico mundo de la construcción de infraestructuras, la eficiencia y la adaptabilidad son claves para el éxito. La capacidad de abordar proyectos de diversos tamaños, especialmente aquellos con restricciones de espacio, es un desafío constante. En este contexto, la introducción de extendedoras compactas como la Vögele MINI 500 y su versión con ruedas, la MINI 502, representa un avance significativo. Estas máquinas, presentadas en la feria Paving Expo 2025 en San Pablo, Brasil, por el Grupo Wirtgen, están diseñadas para llenar un vacío en el mercado, ofreciendo una solución mecanizada para trabajos de menor escala que antes requerían métodos más laboriosos y menos precisos. Este artículo explorará en detalle las características, aplicaciones y beneficios de estas miniextendedoras, analizando cómo están transformando la forma en que se abordan proyectos de construcción estrechos y de menor envergadura.

Índice

La Vögele MINI 500 y MINI 502: Una Solución Compacta para Desafíos Específicos

La Vögele MINI 500, la extendedora sobre orugas revestidas de caucho, y su contraparte con ruedas, la MINI 502, se distinguen por su tamaño reducido y su versatilidad. Con un ancho básico de tan solo 0,90 metros, estas máquinas son ideales para trabajar en espacios confinados donde las extendedoras convencionales simplemente no cabrían. Esta característica las convierte en una opción atractiva para proyectos urbanos, trabajos de mantenimiento de carreteras y la construcción de senderos y carriles bici. La capacidad de ajustar el ancho de trabajo, desde unos mínimos de 0,25 metros hasta un máximo de 1,8 metros con la regla extensible AB 135 V, amplía aún más su rango de aplicaciones, permitiendo a los contratistas adaptarse a las necesidades específicas de cada proyecto.

La elección entre la versión sobre orugas (MINI 500) y la versión con ruedas (MINI 502) depende del tipo de terreno y las condiciones del proyecto. La MINI 500, con sus orugas revestidas de caucho, ofrece una mayor estabilidad y tracción en terrenos irregulares o blandos, mientras que la MINI 502, con sus ruedas, es más adecuada para superficies pavimentadas y compactas. Ambas versiones comparten las mismas características clave en términos de capacidad de material, facilidad de operación y precisión en la colocación del pavimento.

Aplicaciones Prácticas: Sellado de Zanjas, Senderos Peatonales y Carriles Bici

Las miniextendedoras Vögele MINI 500 y MINI 502 están especialmente diseñadas para abordar tareas que tradicionalmente se realizaban de forma manual o con equipos menos especializados. El sellado de zanjas, por ejemplo, es una aplicación común donde estas máquinas pueden marcar una diferencia significativa. La capacidad de colocar el material de forma precisa y uniforme en espacios estrechos garantiza un sellado duradero y de alta calidad, reduciendo el riesgo de filtraciones y daños a la infraestructura subterránea. La precisión en la colocación del material también minimiza el desperdicio, lo que se traduce en ahorros económicos para el contratista.

La construcción de senderos peatonales y carriles para bicicletas es otra área donde estas miniextendedoras brillan. Su tamaño compacto permite trabajar en espacios reducidos, como parques urbanos y zonas residenciales, sin causar interrupciones significativas al tráfico peatonal o vehicular. La capacidad de ajustar el ancho de trabajo permite crear senderos y carriles de diferentes dimensiones, adaptándose a las necesidades específicas de cada proyecto. Además, la precisión en la colocación del pavimento garantiza una superficie lisa y uniforme, mejorando la comodidad y la seguridad de los usuarios.

Más allá de estas aplicaciones principales, las miniextendedoras Vögele también pueden utilizarse en una variedad de otros proyectos de construcción de menor escala, como la reparación de aceras, la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad y la pavimentación de áreas de estacionamiento pequeñas. Su versatilidad y facilidad de transporte las convierten en una herramienta valiosa para cualquier contratista que trabaje en proyectos urbanos o rurales.

Diseño Inteligente: Capacidad y Facilidad de Operación

A pesar de su tamaño compacto, la Vögele MINI 500 y MINI 502 no comprometen la capacidad ni la funcionalidad. Ambas máquinas cuentan con un amplio depósito de material y una abertura en forma de embudo que facilita la alimentación con una pala cargadora sobre ruedas o excavadora. La tolva de paredes abatibles tiene una capacidad de 1,2 toneladas, lo que permite trabajar durante períodos prolongados sin necesidad de recargas frecuentes. Este diseño inteligente optimiza el flujo de trabajo y reduce el tiempo de inactividad, aumentando la productividad en el sitio de construcción.

La facilidad de operación es otro aspecto clave del diseño de estas miniextendedoras. Los controles intuitivos y ergonómicos permiten a los operadores controlar la máquina con precisión y eficiencia, incluso en espacios confinados. La visibilidad desde la cabina es excelente, lo que facilita la maniobra y la colocación del material. Además, las máquinas están equipadas con sistemas de seguridad avanzados que protegen al operador y al personal del sitio de construcción.

El mantenimiento de las miniextendedoras Vögele también se ha simplificado. Los puntos de acceso para el mantenimiento rutinario están ubicados estratégicamente, lo que facilita la inspección y el reemplazo de componentes. La disponibilidad de piezas de repuesto y el soporte técnico de Covema, el representante de la marca en el país, garantizan que las máquinas puedan mantenerse en funcionamiento de manera eficiente y confiable.

El Rol de Covema en la Distribución y el Soporte Técnico

La representación de las miniextendedoras Vögele MINI 500 y MINI 502 por parte de Covema en el país es un factor crucial para el éxito de estas máquinas en el mercado local. Covema es un proveedor líder de equipos de construcción con una amplia experiencia en la industria. Su red de distribución y soporte técnico abarca todo el territorio nacional, lo que garantiza que los clientes tengan acceso a los equipos, las piezas de repuesto y el servicio técnico que necesitan, cuando los necesitan.

Covema no solo se encarga de la venta de las miniextendedoras, sino que también ofrece capacitación a los operadores y técnicos de mantenimiento. Esta capacitación garantiza que los clientes puedan aprovechar al máximo las capacidades de las máquinas y mantenerlas en óptimas condiciones de funcionamiento. Además, Covema proporciona asesoramiento técnico y apoyo en la selección de la máquina adecuada para cada proyecto, teniendo en cuenta las necesidades específicas del cliente.

La colaboración entre Vögele y Covema garantiza que los clientes en el país tengan acceso a una solución completa y confiable para sus proyectos de construcción de menor escala. Desde la venta inicial hasta el soporte técnico continuo, Covema se compromete a brindar un servicio de alta calidad que satisfaga las necesidades de sus clientes.

El Futuro de la Construcción Compacta: Innovación y Eficiencia

La introducción de las miniextendedoras Vögele MINI 500 y MINI 502 marca un hito en la evolución de la construcción compacta. Estas máquinas demuestran que es posible abordar proyectos de menor escala de forma mecanizada, eficiente y precisa. A medida que la demanda de infraestructura urbana y rural continúa creciendo, es probable que veamos una mayor adopción de estas soluciones compactas en todo el mundo.

El Grupo Wirtgen, como líder en la industria de la construcción de carreteras, está comprometido con la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la eficiencia y la sostenibilidad de los proyectos de construcción. Es probable que veamos futuras generaciones de miniextendedoras con características aún más avanzadas, como sistemas de control automatizados, conectividad remota y opciones de energía alternativa. Estas innovaciones permitirán a los contratistas abordar proyectos aún más desafiantes y reducir su impacto ambiental.

La tendencia hacia la construcción compacta también está impulsando el desarrollo de nuevos materiales y técnicas de construcción que son más adecuados para proyectos de menor escala. La combinación de equipos innovadores, materiales avanzados y técnicas de construcción eficientes está transformando la forma en que se construye la infraestructura moderna, haciendo que sea más accesible, sostenible y duradera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/la-mas-pequena-de-todas-las-extendedoras/

Fuente: https://elconstructor.com/la-mas-pequena-de-todas-las-extendedoras/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información