Caso María Cash: Fiscalía busca revocar sobreseimiento del camionero imputado
La fiscalía solicitó la revocación del sobreseimiento del camionero imputado por el homicidio de María Cash, desaparecida desde el 8 de julio de 2011.
El Pedido de la Fiscalía
El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, solicitó ante la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones la nulidad del sobreseimiento dictado en mayo a favor del camionero Héctor Romero, imputado por homicidio calificado por alevosía.
El planteo se realizó durante una audiencia oral ante los jueces Santiago French, Luis Renato Rabbi Baldi Cabanillas y Ernesto Solá. El fiscal Villalba expuso los fundamentos para revocar el sobreseimiento.
Irregularidades y Solicitudes
El fiscal solicitó que la jueza Mariela Giménez continúe con la investigación, pero que el proceso sea remitido a otro juzgado debido a irregularidades detectadas en la resolución apelada.
Dado que la causa se inició antes de la implementación del sistema acusatorio, se lleva bajo las reglas del sistema mixto.
Posturas de las Partes
La querella, representada por Nicolás Escandar, adhirió al planteo de revocatoria del sobreseimiento y también solicitó el reemplazo de la jueza en cuanto al cambio de juzgado.
La defensa resistió los argumentos con una breve exposición.
El Recorrido de María Cash
El fiscal Villalba repasó el recorrido de María Cash, desde su salida de Buenos Aires el 4 de julio de 2011 con destino a Jujuy, su paso por Santiago del Estero, y su desaparición cuatro días después.
Cash fue vista por última vez en la rotonda de Torzalito, Salta, el 8 de julio de 2011, a donde llegó a dedo por la ruta 9/34.
Quería regresar a su casa, pero no tenía dinero para abordar un micro y fue vista deambulando por una estación de servicio. “Por última vez, la vieron con su morral parada en la ruta, en dirección al sur”, señaló.
Claves de la Apelación del MPF
El fiscal Villalba presentó los siguientes puntos centrales sobre los que basó su apelación: Desorientada, Testigo clave, Falta de colaboración, Incongruencias graves, Entorpecimiento: Encubrimiento, Intervenciones telefónicas y Fallas periciales, La presunción del fiscal.
Cierre y Conviction del Fiscal
El fiscal general sostuvo que la jueza incurrió en un "análisis parcializado" al utilizar las mismas pruebas para ordenar la detención e imputación de Romero y luego sobreseerlo.
Resaltó la labor de la fiscalía federal y de los investigadores del Cuerpo Especializado de Investigación del Ministerio Público Fiscal de la Provincia.
Villalba afirmó que, a pesar de tener “algunas dudas” tras la detención de Romero, está convencido de su autoría en el crimen. “Luego de reunir todas las pruebas, tengo certeza de su autoría en el crimen de María, por lo que pido a los jueces que hagan un análisis completo de la causa, ya que María Cash merece que se sepa la verdad”, concluyó.
Próximos Pasos
Los camaristas anunciaron que extenderán los plazos procesales para dar a conocer su resolución, aunque aclararon que será este año.


Artículos relacionados