Tragedia en la UBA: Joven de 27 años fallece en Facultad de Medicina – Investigación en curso.
Una tragedia conmocionó a la comunidad educativa de la Universidad de Buenos Aires (UBA) el viernes por la tarde, cuando Matías Rolfi, de 27 años y estudiante de la carrera de Nutrición, murió tras caer desde el segundo piso del histórico edificio de la Facultad de Medicina, ubicado sobre la calle Uriburu al 900, en el barrio porteño de Recoleta.
Detalles del Suceso
El hecho ocurrió cerca de las 18:00 horas. Rolfi fue hallado tendido en el pulmón de la escalera del subsuelo, con graves traumatismos en la cabeza. Personal del SAME lo trasladó de urgencia al Hospital Fernández, donde falleció minutos más tarde a causa de las lesiones.
Investigación en Curso
El caso quedó bajo la intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 28, a cargo del fiscal Patricio Lugones, quien dispuso las primeras medidas para esclarecer lo sucedido. Por el momento, la causa fue caratulada como “averiguación de muerte dudosa”.
Se aguardan los resultados de la autopsia y la revisión de las cámaras de seguridad del edificio. Las autoridades judiciales buscan determinar si la caída fue accidental o si se trató de un suicidio. Hasta el momento, no hay elementos concluyentes que permitan establecer con certeza cómo ocurrieron los hechos.
Reacciones y Pedidos
El Centro de Estudiantes de Ciencias Médicas (Cecim) expresó su pesar por la pérdida y, a través de un comunicado, pidió abordar el caso con respeto y empatía. “Lamentamos profundamente la muerte de nuestro compañero y acompañamos a su familia en este difícil momento. Es urgente hablar de salud mental en el ámbito universitario”, señalaron.
Compañeros de la carrera indicaron que Matías cursaba habitualmente en el sector donde se produjo la caída y que atravesaba momentos de alta sensibilidad emocional. Según relataron, el joven presentaba trastornos dentro del espectro autista, lo que refuerza el pedido de acompañamiento y asistencia psicológica dentro de las universidades.
Salud Mental y Prevención
La muerte de Rolfi volvió a poner sobre la mesa la importancia de contar con protocolos de contención emocional y acompañamiento psicológico en los espacios educativos. La exigencia académica, el aislamiento y la presión por el rendimiento son factores que afectan a miles de estudiantes en todo el país.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina ocurre un suicidio cada tres horas, siendo una de las principales causas de muerte entre personas de 15 a 29 años. Si bien la tasa general se mantiene estable, los casos vinculados al estrés académico y la deserción universitaria aumentan año a año, según el Observatorio de Salud Mental y Prevención del Suicidio.
Comunicados Oficiales
A raíz del hecho, la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA emitió un comunicado oficial en el que expresó su “profundo pesar por el fallecimiento de Matías Rolfi” y decretó duelo institucional. “Pedimos tratar el tema con sensibilidad, respeto y sin difundir rumores que puedan herir aún más a su familia, amigos y compañeros”, indicaron desde la institución.
En tanto, distintas agrupaciones estudiantiles se sumaron al reclamo de fortalecer las políticas de prevención del suicidio y de garantizar espacios de acompañamiento psicológico dentro de la universidad, para evitar que tragedias como esta vuelvan a repetirse.



Artículos relacionados