Santa Cruz: Cultura en el Centro con la 31ª Feria del Libro y Apoyo a Autores Locales

Adriel Ramos, secretario de Estado de Cultura, manifestó que las políticas culturales son prioridad en Santa Cruz durante la inauguración de la 31ª Feria Provincial del Libro, realizada en el Salón Auditorio “Luis Villarreal” del Centro Cultural Santa Cruz de Río Gallegos. El evento reunirá a creadores, autores, artistas y libreros durante una semana.

Índice

Apertura y Símbolo de Identidad

El acto de apertura de la Feria, que tiene como lema “El Sur vive en las Letras”, incluyó la presentación del Cuerpo Estable de la Escuela Provincial de Danzas. La presentación consistió en la interpretación de una zamba de Hugo Giménez Agüero, considerada un símbolo de la identidad santacruceña.

La Cultura como Estructura Social

Adriel Ramos expresó que este evento es uno de los más centrales de la vida cultural de la provincia. Subrayó que la cultura no es un accesorio ni un adorno, sino la estructura simbólica de la sociedad.

Según Ramos, la cultura es la trama de significados que le da sentido a la economía, la educación y el trabajo de la provincia.

Producción Cultural y Desarrollo

Ramos destacó que la fuerza de Santa Cruz se expresa en la producción de sus autores, artistas e intelectuales. Esto se manifiesta en libros, bienes y servicios creativos, proyectos editoriales, audiovisuales, escénicos, artesanales y digitales.

Cada una de estas producciones genera valor económico y un sentido profundo de pertenencia, contribuyendo a la comprensión de la provincia, su historia, sus vínculos y su futuro.

La Feria del Libro, según el secretario, es el espacio donde esta producción cultural se convierte en conocimiento y en futuro para Santa Cruz.

Propuestas y Escritores Invitados

La 31ª Feria Provincial del Libro presenta una extensa agenda para todas las edades, con opciones para niños, jóvenes y adultos. Se han preparado dos escenarios con presentaciones de libros, conciertos y conversatorios.

Además, la feria cuenta con una cafetería. En esta edición, se contará con la presencia de Horacio Lafuente, santacruceño residente en Buenos Aires, quien presentará su último libro, “Vidas”.

También estará presente Héctor “Gato” Ossés, un autor con una larga trayectoria, que regresa a Santa Cruz para participar del evento.

Programación y Homenajes

La programación de la Feria, que se extenderá hasta el 9 de noviembre, incluye más de sesenta actividades libres y gratuitas. Estas actividades comprenden presentaciones de libros, charlas, talleres, conciertos y muestras.

Todas las actividades están orientadas a celebrar la diversidad cultural y transmitirla a las nuevas generaciones. Durante la feria también se realizarán homenajes a cantautores santacruceños, en reconocimiento a su aporte a la memoria musical de la provincia.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://winfo.ar/sociedad/2025/11/adriel-ramos-las-politicas-culturales-son-prioridad-en-santa-cruz

Fuente: https://winfo.ar/sociedad/2025/11/adriel-ramos-las-politicas-culturales-son-prioridad-en-santa-cruz

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información