Emergencia Hídrica en Caleta Olivia: Vecinos Exigen Soluciones y Transparencia ante la Crisis del Agua

Carlos Aparicio, concejal de Caleta Olivia, manifestó en diálogo con el programa El Mediador de Tiempo FM 97.5, que “no se da abasto” con el plan actual para abordar la escasez de agua.

Índice

Propuesta para la Emergencia Hídrica

Aparicio informó que en la última sesión del Concejo Deliberante se presentó una propuesta para el tratamiento de la emergencia hídrica 2025-2026. Subrayó la importancia de ser previsores, ya que anticiparon complicaciones ante la merma en los metros cúbicos de la cooperativa.

Aunque preveían dificultades, no imaginaron una emergencia de esta envergadura. Aparicio advirtió que “hoy la realidad marca que no alcanza”.

Demanda y Políticas Públicas

El concejal señaló que vecinos expresaron en medios de comunicación que la emergencia no llegó a sus barrios. Esto se debe a que la situación actual, con una ciudad de casi 90.000 habitantes, es más compleja que cuando la población era de 30.000.

Instó a buscar una solución concreta y políticas públicas que trasciendan las gestiones. Cuestionó que “todos supuestamente tenían la solución para la problemática del agua y nunca llegó”.

Planta de Ósmosis y Transparencia

A modo de ejemplo, Aparicio mencionó la importancia de que la planta de ósmosis funcione al 100%. La consideró un patrimonio municipal y criticó una intervención reciente en uno de los tanques de reserva sin estudios previos.

Lamentó la falta de información y la poca transparencia de la administración pública. Solicitó conocer el estado de la planta, las inversiones realizadas y las necesarias.

Mesa de Trabajo y Participación Vecinal

El concejal propuso conformar una mesa de trabajo para abordar la problemática, incluyendo a vecinos con más de 20 años de experiencia en el tema del agua.

Sugirió la participación de responsables de Servicios Públicos, la Municipalidad, el Concejo Deliberante y la provincia de Santa Cruz. Consideró que la planta de ósmosis debe ser una urgencia para el gobernador.

Aparicio enfatizó la necesidad de “escuchar un poco más a los vecinos” y convocarlos para buscar soluciones.

Planificación Estratégica y Problemas Emocionales

Remarcó la necesidad de un plan estratégico, ya que “sin planificación es muy difícil tener una ejecución que sea positiva”. Atribuyó la situación actual a la improvisación permanente.

Además de las complicaciones cotidianas, señaló que la escasez de agua genera “problemas emocionales”, como dificultades para acceder a la escolarización y problemas de higiene.

Situación Generalizada

Aparicio indicó que la situación es generalizada, afectando tanto a barrios jóvenes con menos de 10 años como a barrios consolidados del casco histórico de la ciudad, que sufren problemas de presión de agua.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/deporte/hispano-americano-volvio-a-perder-con-ferro-y-se-quedo-afuera-del-final-four

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/deporte/hispano-americano-volvio-a-perder-con-ferro-y-se-quedo-afuera-del-final-four

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información