Asfalto Sostenible: Vial RG Impulsa la Eficiencia con Biodiésel y Tecnología Lucaal

La industria de la construcción vial, tradicionalmente intensiva en recursos y con un impacto ambiental considerable, está experimentando una transformación impulsada por la innovación y la búsqueda de la sostenibilidad. En Villa Dolores, Córdoba, la empresa Vial RG ha dado un paso significativo en esta dirección, integrando la producción de biodiésel con sus plantas de asfalto Lucaal. Esta sinergia energética no solo reduce la dependencia de combustibles fósiles, sino que también representa un modelo de eficiencia y responsabilidad ambiental que merece un análisis profundo. Este artículo explorará los detalles de esta iniciativa, la tecnología empleada, los beneficios obtenidos y el potencial de replicación de este modelo en otras regiones.

Índice

La Integración de Biodiésel y Asfalto: Un Nuevo Paradigma en Vial RG

Vial RG, una empresa constructora con una clara visión de futuro, ha apostado por la innovación como motor de crecimiento y desarrollo. Reconociendo el impacto ambiental de su industria, la compañía ha implementado medidas para mitigar sus efectos y adoptar prácticas sostenibles. La instalación de una planta de producción de biodiésel, que procesa soja para obtener el biocombustible utilizado en sus máquinas, es un ejemplo concreto de este compromiso. Esta iniciativa se complementa con la operación de dos plantas de asfalto Lucaal, equipos de alta capacidad productiva y avanzada tecnología de trazabilidad y control de calidad.

La clave de este modelo reside en la sinergia energética que se crea al integrar la producción de biodiésel con la elaboración de asfalto. El biodiésel generado se utiliza para alimentar las máquinas y equipos utilizados en la construcción vial, reduciendo así la demanda de combustibles fósiles y disminuyendo las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta integración no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera ahorros económicos para la empresa, al reducir los costos de combustible.

Tecnología Lucaal: Eficiencia y Calidad en la Producción de Asfalto

Las plantas de asfalto Lucaal que operan en el predio de Vial RG son equipos de última generación, diseñados para garantizar la eficiencia y la calidad en la producción de mezclas asfálticas. La empresa Lucaal SRL, líder en la fabricación de plantas de asfalto en Argentina, ofrece soluciones tecnológicas avanzadas que permiten a sus clientes optimizar sus procesos productivos y cumplir con los más altos estándares de calidad. Las plantas modelo EM 60 A, utilizadas por Vial RG, se caracterizan por su capacidad de producción, su flexibilidad y su bajo costo operativo.

La planta EM 60 A es un equipo tipo drum-mix, que se caracteriza por su flujo constante de producción ininterrumpida. Cuenta con cuatro tolvas de dosificación individual y un horno secador mezclador que lleva a cabo el secado y amasado de los agregados con el asfalto. Además, está equipada con un filtro recuperador de partículas y un sistema de lavado de gases por torre húmeda, que minimizan las emisiones contaminantes. Su diseño modular facilita su transporte y montaje, y ofrece una gran flexibilidad en la combinación de tanques asfálticos, tolvas dosificadoras y sistemas de despacho de mezcla elaborada.

Además de la EM 60 A, Vial RG también cuenta con una planta de asfalto de la línea Vortex de Lucaal, con un mezclador tipo Pug-Mill y secador contraflujo. Esta planta ofrece una mayor capacidad de producción y es ideal para proyectos de gran envergadura. Ambas plantas están respaldadas por el soporte técnico permanente, los repuestos de fabricación propia y las soluciones a medida que ofrece Lucaal SRL, garantizando así la optimización de la operación y la maximización de la rentabilidad.

Beneficios Ambientales de la Integración Biodiésel-Asfalto

La integración de la producción de biodiésel con la elaboración de asfalto genera una serie de beneficios ambientales significativos. En primer lugar, reduce la dependencia de combustibles fósiles, al utilizar un biocombustible renovable producido a partir de soja. Esto disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuyendo a la mitigación del cambio climático. En segundo lugar, minimiza las emisiones contaminantes generadas por las plantas de asfalto, gracias a la incorporación de filtros recuperadores de partículas y sistemas de lavado de gases.

El uso de biodiésel en las máquinas y equipos de construcción también reduce las emisiones de partículas finas y óxidos de nitrógeno, mejorando la calidad del aire y protegiendo la salud de los trabajadores y las comunidades cercanas. Además, la producción de biodiésel a partir de soja promueve la agricultura sostenible y la diversificación de la matriz energética. La reducción en el consumo de combustibles fósiles también disminuye la vulnerabilidad de la empresa a las fluctuaciones de los precios del petróleo.

La adopción de prácticas sostenibles en la industria de la construcción vial no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la imagen corporativa de las empresas y fortalece su compromiso con la responsabilidad social. Los clientes y las comunidades valoran cada vez más las empresas que demuestran un compromiso genuino con la sostenibilidad, lo que puede generar ventajas competitivas y oportunidades de negocio.

Aplicaciones Versátiles del Asfalto Producido por Vial RG

El asfalto producido por Vial RG, utilizando las plantas Lucaal, tiene múltiples aplicaciones en la construcción y el mantenimiento de infraestructuras viales. Se utiliza en la construcción de rutas, playas de estacionamiento, re encarpados, pistas, calles y bacheos en la trama urbana. Su alta calidad y durabilidad garantizan la seguridad y la comodidad de los usuarios, al tiempo que reducen los costos de mantenimiento a largo plazo.

La versatilidad del asfalto permite adaptarlo a diferentes tipos de proyectos y condiciones climáticas. Se puede utilizar en la construcción de carreteras de alto tráfico, aeropuertos, puertos y otras infraestructuras críticas. También se puede utilizar en la construcción de caminos rurales y senderos, mejorando la conectividad y el acceso a comunidades remotas. La capacidad de Vial RG para producir asfalto de alta calidad y adaptarlo a las necesidades específicas de cada proyecto la convierte en un socio estratégico para gobiernos y empresas constructoras.

La trazabilidad de la elaboración y el cuidado de la calidad de la mezcla, garantizados por la tecnología Lucaal, aseguran que el asfalto cumpla con los más altos estándares de rendimiento y durabilidad. Esto se traduce en una mayor vida útil de las infraestructuras viales, reduciendo la necesidad de reparaciones y reconstrucciones costosas. La inversión en tecnología y calidad es una apuesta a largo plazo que beneficia a todos los actores involucrados en la cadena de valor de la construcción vial.

El Potencial de Replicación del Modelo de Vial RG

El modelo implementado por Vial RG en Villa Dolores, Córdoba, tiene un gran potencial de replicación en otras regiones y países. La integración de la producción de biodiésel con la elaboración de asfalto es una solución innovadora y sostenible que puede contribuir a reducir el impacto ambiental de la industria de la construcción vial y a promover el desarrollo económico local. La clave para el éxito de este modelo reside en la disponibilidad de recursos naturales, como la soja, y en la existencia de una infraestructura adecuada para la producción y el transporte de biodiésel y asfalto.

La colaboración entre empresas constructoras, fabricantes de equipos y gobiernos es fundamental para impulsar la adopción de prácticas sostenibles en la industria de la construcción vial. Los gobiernos pueden ofrecer incentivos fiscales y regulatorios para fomentar la inversión en tecnologías limpias y la producción de biocombustibles. Las empresas constructoras pueden adoptar prácticas de gestión ambiental responsables y promover la innovación en sus procesos productivos. Los fabricantes de equipos pueden desarrollar tecnologías más eficientes y sostenibles, que minimicen el impacto ambiental de sus productos.

La transición hacia una industria de la construcción vial más sostenible requiere un cambio de paradigma, que priorice la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades. La integración de la producción de biodiésel con la elaboración de asfalto es un paso importante en esta dirección, que demuestra que es posible construir infraestructuras viales de alta calidad y durabilidad, al tiempo que se protege el planeta para las futuras generaciones.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/asfalto-sostenibilidad-y-eficiencia-en-el-proceso-productivo/

Fuente: https://elconstructor.com/asfalto-sostenibilidad-y-eficiencia-en-el-proceso-productivo/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información