Robo a farmacia en Chubut: Elevan a juicio a mayores y menores involucrados

El robo a la farmacia de Trelew, ocurrido en febrero de 2024, desató una ola de preocupación en la comunidad chubutense. Lo que inicialmente pareció un acto delictivo aislado, pronto se reveló como parte de una serie de robos coordinados que sacudieron la ciudad. Ahora, tras una exhaustiva investigación y una compleja audiencia preliminar, la justicia ha decidido elevar a juicio oral la causa, involucrando a cuatro adultos y tres menores. Este artículo profundiza en los detalles del caso, desde la planificación y ejecución del robo hasta las acusaciones formales y las decisiones judiciales que marcarán el futuro de los implicados.

Índice

Detalles del Violento Robo a la Farmacia

El 4 de febrero de 2024, alrededor de las 14:00 horas, seis individuos armados irrumpieron en una conocida farmacia de Trelew. La brutalidad del ataque quedó patente al maniatar a dos empleadas, sometiéndolas a una situación de pánico y vulnerabilidad. Los asaltantes, portando armas de fuego y una maza de grandes dimensiones, se apoderaron de una suma considerable: 26.000 dólares, 4.000.000 de pesos y el dinero de la recaudación diaria. La meticulosidad del robo sugiere una planificación previa y un conocimiento del funcionamiento interno del establecimiento.

La fuga se realizó en un vehículo que aguardaba en el exterior, facilitando la rápida huida de los delincuentes. La investigación policial, liderada por la fiscal general Julieta Gamarra, reveló que este robo no fue un incidente aislado. Los sospechosos también estarían implicados en otros delitos registrados en la ciudad, incluyendo el robo a la metalúrgica León en abril de 2024 y el robo de vehículos en fechas cercanas. Esta conexión entre diferentes hechos delictivos apunta a la existencia de una banda organizada dedicada a la comisión de robos.

Los Acusados y las Cargos Formales

La investigación judicial ha identificado a cuatro adultos y tres menores como presuntos responsables de los delitos. Entre los acusados se encuentra Darío Martín Hernández, imputado por participación en el robo a la farmacia en calidad de coautor. Mauro Alejandro Cornejo enfrenta cargos más graves, incluyendo el robo a la farmacia, un intento de robo con escalamiento ocurrido el 20 de febrero de 2024 y dos hechos de robo. Además, se le atribuye participación en el robo a la metalúrgica León. Adan Alexander Segura también enfrenta cargos similares por robo y un intento de robo bajo la misma modalidad.

La cuarta acusada, Gisela Magalí Saavedra, ha sido imputada por encubrimiento y facilitación de los delitos, debido a su presunta dedicación habitual a actividades ilícitas. Se la acusa de participar como partícipe necesaria en el robo a la farmacia. Los tres menores involucrados serán juzgados en procesos separados, dada su condición de menores de edad. Uno de ellos, acusado como partícipe secundario, ya ha definido su situación, mientras que los otros dos deberán enfrentar juicio oral debido a la gravedad de los delitos y la alta expectativa de pena.

La Audiencia Preliminar y la Decisión Judicial

La audiencia preliminar, que se extendió por varias jornadas, fue crucial para determinar el futuro del caso. Durante esta etapa, las partes presentaron sus pruebas y argumentos ante la jueza Carolina Marín. La jueza analizó cuidadosamente la evidencia presentada y resolvió la situación procesal de los adolescentes implicados. La decisión de elevar a juicio oral la causa contra los adultos se basó en la solidez de las pruebas presentadas por la fiscalía y la gravedad de los delitos imputados.

El juez Javier Allende, al resolver sobre la forma del juicio, rechazó el pedido de realizar un juicio por jurado popular. Allende argumentó que la coincidencia de este proceso con el juicio de los menores involucrados podría afectar la imparcialidad o contaminar la decisión de un jurado ciudadano. Además, la complejidad y la cantidad de hechos que se investigan justificaban la realización de un juicio con un tribunal colegiado. Esta decisión busca garantizar un proceso justo y transparente, evitando cualquier posible influencia externa.

Prisión Preventiva y Riesgo Procesal

El juez Allende también dispuso la continuidad de la prisión preventiva para Mauro Alejandro Cornejo y Adan Alexander Segura. Esta medida cautelar se justifica por el riesgo procesal de fuga y los antecedentes de ambos acusados. La fiscalía argumentó que Cornejo y Segura podrían intentar evadir la justicia, dada su historial delictivo y la gravedad de los cargos que enfrentan. La prisión preventiva busca asegurar su presencia durante el juicio y evitar cualquier obstáculo a la investigación.

La decisión de mantener a Cornejo y Segura en prisión preventiva refleja la preocupación de las autoridades por la seguridad de la comunidad y la necesidad de garantizar que los acusados enfrenten la justicia. La fiscalía ha presentado pruebas que respaldan la existencia de un riesgo real de fuga, lo que ha llevado al juez a considerar esta medida como necesaria para asegurar el desarrollo del proceso judicial.

El Camino Hacia el Juicio Oral y Público

Con la resolución de elevar la causa a juicio oral y público, el expediente ha sido formalmente encaminado hacia la etapa final del proceso judicial. El tribunal colegiado, integrado por jueces competentes, deberá determinar el grado de participación y responsabilidad de cada imputado en los robos que conmocionaron a Trelew a principios de 2024. El juicio oral será un momento crucial para que la fiscalía presente sus pruebas y argumentos, y para que la defensa tenga la oportunidad de refutarlos.

El juicio oral se desarrollará de acuerdo con las normas del Código Procesal Penal, garantizando el derecho a la defensa de los acusados y el derecho de la comunidad a conocer la verdad sobre los hechos. Se espera que el juicio atraiga la atención de la opinión pública, dada la gravedad de los delitos y el impacto que han tenido en la comunidad de Trelew. La resolución final del tribunal determinará el futuro de los acusados y sentará un precedente en la lucha contra la delincuencia en la región.

La Complejidad de los Delitos Conexos

La investigación no se limitó al robo a la farmacia. La fiscalía ha establecido vínculos entre este delito y otros robos registrados en la ciudad, como el asalto a la metalúrgica León y el robo de vehículos. Esta conexión sugiere la existencia de una banda organizada dedicada a la comisión de delitos, lo que complica aún más el caso. El tribunal deberá analizar cuidadosamente las pruebas presentadas para determinar si los acusados participaron en todos los delitos imputados y cuál fue su grado de participación en cada uno de ellos.

La complejidad de los delitos conexos requiere un análisis exhaustivo de las pruebas y una valoración cuidadosa de los testimonios. La fiscalía deberá demostrar la existencia de un plan común entre los acusados y su participación activa en la comisión de los delitos. La defensa, por su parte, intentará desacreditar las pruebas presentadas por la fiscalía y demostrar la inocencia de sus clientes. El juicio oral será un escenario de debate y confrontación, donde se buscará establecer la verdad sobre los hechos.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/iran-a-juicio-los-acusados-por-el-violento-robo-a-una-farmacia-de-chubut--hay-3-menores-involucrados_a690e2289f5cefda3d754e818

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/iran-a-juicio-los-acusados-por-el-violento-robo-a-una-farmacia-de-chubut--hay-3-menores-involucrados_a690e2289f5cefda3d754e818

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información