Despido por denunciar acuerdo sindical: Caso en Grupo Veraz genera indignación y reclamos.
La polémica se desató en la planta Pespasa, perteneciente al Grupo Veraz, tras el despido de una trabajadora que había denunciado públicamente un acuerdo firmado entre la empresa y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).
Denuncia y Suspensión del Convenio Colectivo
Según explicó la empleada, el entendimiento fue suscripto sin la consulta ni el consentimiento de los operarios y supuso la suspensión del Convenio Colectivo 372/04, reemplazándolo por un sistema de pago por producción, similar al funcionamiento de una cooperativa.
La trabajadora hizo pública la situación a través de las redes sociales, advirtiendo sobre las consecuencias económicas que el nuevo esquema representaba para los empleados del establecimiento. “Las liquidaciones quincenales mostraron una reducción importante en nuestros ingresos”, denunció en su perfil personal.
Despido y Reacción Sindical
Poco después de exponer su reclamo, la empresa decidió despedirla, mientras continuaba con la implementación del cuestionado acuerdo. La decisión generó indignación en el Sindicato de Trabajadores de Fábricas de Alimentos de la Provincia de Santa Cruz (SIFTAL), que consideró el hecho como “una represalia antisindical, discriminatoria e inadmisible”.
El secretario general de SIFTAL, Víctor Sánchez, manifestó su preocupación y exigió la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo. “Pedimos la anulación de este acuerdo y la reinstalación de la compañera despedida. Si no hay respuestas concretas, avanzaremos con todas las acciones gremiales, legales y sociales necesarias para frenar estas prácticas y la connivencia entre el STIA, algunos funcionarios públicos y empresarios”, advirtió.
Responsabilización y Acciones Futuras
Desde SIFTAL responsabilizaron a los actores involucrados por “romper la paz social” en el ámbito laboral y anticiparon que continuarán las medidas en defensa de los derechos de los trabajadores del sector pesquero.
El conflicto expone la tensión entre los gremios y las empresas del rubro alimenticio, en un contexto donde los acuerdos que alteran convenios colectivos suelen generar resistencia entre los empleados y sus representantes.
Acciones Legales y Apoyo Sindical
Mientras tanto, la trabajadora despedida evalúa acciones legales por despido injustificado, y distintos sectores sindicales y sociales analizan acompañar el reclamo en busca de una solución que reponga sus derechos y siente un precedente contra los acuerdos inconsultos en la industria pesquera.



Artículos relacionados