Temporal en Santa Cruz y Chubut: COE trabaja ante vientos de más de 150 km/h en Río Gallegos
Santa Cruz y Chubut siguen azotadas por un temporal de viento con ráfagas que superan los 150 kilómetros por hora. Debido a las inclemencias climáticas se suspendieron clases, derivación de pacientes y se implementó un asueto para todos los trabajadores del Estado.
Intervención del COE
A lo largo de la jornada, el COE intervino en diferentes requerimientos que realizaron vecinos de la ciudad tanto a Defensa Civil como a Bomberos y Policía.
Trabajo de Servicios Públicos
La Opinión Austral presenció cómo el personal de Servicios Públicos Sociedad del Estado trabajó en la colocación de un poste de madera que fue derribado por el viento en calles Don Eusebio Hilero y Néstor Osvaldo Forlón, situada en las afuera de la ciudad.
La labor contó con la colaboración de Protección Civil. “Hay cuadrillas que salieron a cubrir emergencias por todas la ciudad. hasta no pare el viento no podremos trabajar en media tensión”, dijo uno de los operarios.
Recalcó que “los oficiales, ayudantes, todos estamos trabajando y cuidando a la empresa. Trabajamos y hacemos lo mejor con lo que tenemos a mano”, destacó.
Acciones de Bomberos y Protección Civil en Río Gallegos
Personal de Bomberos y Protección Civil realizaron una intervención en los 400 Departamentos de Río Gallegos. El subescribiente Mauro Alderete del Grupo Especial “Rescate y Salvamento” señaló que el cuerpo de Bomberos asistieron en “varias intervenciones, trabajamos para que no haya voladuras de techos y estructuras”.
Marcó que la mayoría de los requerimientos fueron de idéntica naturaleza: “Caída de árboles, postes de luz, voladuras de chapas y estructuras, al igual que cables caídos”, describió.
Además, recomendó que la sociedad “tome resguardo como se informó desde el COE y las instituciones restantes. Puede haber grandes peligros a la hora de circular”.
Precisó que los llamados para los requerimientos ingresaron al 100 de Bomberos. “Toma intervención el cuartel central y allí derivan la urgencia a la dotación que corresponda”.
“Todos trabajamos con gran profesionalismo y podemos desempeñarnos en este escenario, pedimos paciencia a la gente y que prontamente pasen estas inclemencias”.
Intervención en el Colegio Coseba y Caleta Olivia
Otra de las intervenciones tuvo lugar también en los 400 Departamentos, en la zona del Colegio Coseba. Allí, un grupo de seis bomberos contó con el apoyo de Protección Civil para trabajar en el techo del tercer piso del monoblock y prevenir una posible voladura de chapas.
En tanto desde Protección Civil precisaron a La Opinión Austral que en Caleta Olivia, pasado el mediodía, hubo más de 400 intervenciones con personas que fueron evacuadas de sus domicilios ante voladuras de techos.



Artículos relacionados