Copa Argentina Vóley Sub 16: San Isidro y Ciudad de Buenos Aires, campeones y la experiencia de Independiente d e San Julián
La Copa Argentina Sub16 terminó de jugarse ayer, en Chapadmalal (Buenos Aires). Fue una edición histórica la que se llevó a cabo este año, contando con la participación de 70 clubes, 35 por rama. El certamen duró cinco días y se disputaron un total de 258 partidos.
Campeonas
En el Femenino, el campeón fue San Isidro de San Francisco (Córdoba). Los Halcones tuvieron su revancha luego de la derrota en la final del certamen de la categoría Sub18. El Albirrojo se impuso a Atlético Sastre y consiguió el título.
El comienzo del cotejo fue parejo. San Isidro empezó perdiendo, pero lo dio vuelta y se adelantó en el marcador. No obstante, las santafesinas reaccionaron en el segundo parcial para darle suspenso a la final que las de Córdoba terminaron ganando por 3 a 1.
Definición Masculina
A la definición del campeonato masculino no le faltó nada. Tuvo todos los condimentos propios de una final. En un verdadero partidazo, que terminó en tie break, Ciudad de Buenos Aires superó a 77 FC.
Estos cuatro equipos lograron, además, la clasificación al Sudamericano de Clubes. El certamen se va a jugar en un par de semanas más, nuevamente en Chapadmalal, entre el 25 y el 30 de este mes.
Otros Podios
Antes de las finales, se jugaron los partidos por los terceros puestos. Once Unidos le ganó, en otro cotejo parejo y disputado, a Villa Dora por 3 a 2, subiéndose al podio.
La Copa de Bronce fue para Justiniano Posse y la de Plata para Parque Vélez Sarsfield. En el Masculino, Recreativo Areco derrotó a Sonder y cerró un gran torneo al quedarse con el tercer puesto. Las otras copas fueron para Regatas de Chaco (Bronce) y Náutico Sportivo Avellaneda de Rosario (Plata).
En la definición de la Copa de Oro, los dos equipos metropolitanos protagonizaron una final cambiante en la que 77FC llegó a estar arriba 2-1, pero Ciudad recuperó regularidad a tiempo y terminó festejando en el tie break.
Posiciones Finales
Femenino
- 1º San Isidro (Córdoba)
- 2º Atlético Sastre (Santa Fe)
- 3º Once Unidos (Mar del Plata)
- 4º Villa Dora (Santa Fe)
- 5º River Plate (CABA)
- 6º Provincial (Santa Fe)
- 7º Ferrocarril Oeste (CABA)
- 8º Argentino de Castelar (Buenos Aires)
- 9º Regatas (Chaco)
- 10º Sonder (Santa Fe)
Masculino
- 1º Ciudad de Buenos Aires (CABA)
- 2º 77 FC (CABA)
- 3º Recreativo Areco (Buenos Aires)
- 4º Sonder (Santa Fe)
- 5º Vélez Sársfield (CABA)
- 6º Paracao (Entre Ríos)
- 7º Once Unidos (Mar del Plata)
- 8º Gimnasia y Tiro (Salta)
- 9º Boca Juniors (CABA)
- 10º Ferrocarril Oeste (CABA)
Independiente de San Julián
Entre los participantes, hubo un solo equipo de Santa Cruz: el sexteto de Independiente de Puerto San Julián. El Rojinegro jugó seis partidos y los perdió a todos.
Arrancó cayendo en sets corridos frente a Atlético Sastre (25-8, 25-9 y 25-15). En su segunda presentación, no pudo con Mar Chiquita (25-9, 25-20 y 25-15). Cayó ante Defensores de Banfield (25-20, 25-12 y 25-16) y luego fue superado por CUNE de Chaco (25-21, 25-14 y 25-11).
Afuera de la lucha por las copas, jugó por un puesto en la parte baja de la tabla. Perdió con el Club Neuquén de Paraná (25-19 y 25-22) y también cayó frente a Recreativo Areco (25-13 y 25-12). Sin ganar se fue el Rojinegro, terminando en la última posición.
Más allá de esto, la experiencia para las chicas de la zona centro de nuestra provincia fue importante. Tuvieron la posibilidad de jugar y hacerlo contra algunos de los mejores equipos del país. Compitieron y estuvieron a la altura, sólo que los resultados no acompañaron al Rojinegro.


Artículos relacionados