Fin de Semana Largo: Turismo Nacional Rompe Récords y Reactiva la Economía Argentina

El fin de semana largo registró un aumento del 21% en el número de turistas en comparación con el año pasado. El gasto promedio diario por turista alcanzó los $91.317, lo que representa una reducción del 3,7% en términos reales frente a 2024. Se observa una tendencia hacia un consumo más austero, aunque el gasto se mantuvo en rubros esenciales como gastronomía, alojamiento y transporte.

Índice

Desempeño Económico y Destinos

El desembolso total de los turistas durante el fin de semana largo fue de $355.789 millones, superando los $196.233 millones del año anterior. Entre los destinos más concurridos se destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos.

También sobresalieron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil. En la región patagónica, El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos experimentaron un flujo turístico significativo.

Impacto del Turismo Brasileño y Declaraciones Oficiales

CAME destacó que, debido al feriado del Día de la Conciencia Negra en Brasil, miles de visitantes brasileños cruzaron a Misiones, impulsando la ocupación en Puerto Iguazú hasta niveles cercanos al 90%.

El presidente Javier Milei aseguró en su cuenta de X: “Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia. Sólo en Mar del Plata los arribos totales provisorios muestran un 38% más que en 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% más que en 2021. Récord absoluto...”.

Perspectivas y Cautela del Sector

El sector implementó una campaña de descuentos para incentivar la demanda. Las perspectivas para la temporada de verano se mantienen favorables, aunque el nivel actual de reservas es bajo.

El fin de semana largo impulsó un incremento en la actividad turística, con más de 1,6 millones de personas movilizándose por el país y un crecimiento real del 34% en el gasto total respecto al mismo período del año anterior. Esto representa un alivio para el sector, afectado por la caída del poder adquisitivo y el boom de viajes al exterior.

Existe cautela entre los operadores turísticos, ya que muchos viajeros definen sus vacaciones pocos días antes de viajar, dificultando la anticipación del movimiento definitivo para los meses estivales.

Balance Acumulado y Costo de las Escapadas

Entre enero y noviembre se celebraron siete fines de semana largos, durante los cuales 11.964.940 turistas viajaron por el país. Estas escapadas generaron un movimiento económico estimado en $2.722.208 millones, equivalentes a 1.944 millones de dólares.

El impacto de estos feriados se reflejó en la cantidad de personas movilizadas y en el impulso a las economías regionales, beneficiando a miles de pymes vinculadas al sector turístico.

Un análisis del Instituto de Economía (INECO) de la UADE revela que el costo de una escapada para una familia tipo asciende a $1.156.988, lo que representa el 74% del salario medio. Esta proporción se mantuvo sin cambios respecto al año anterior.

Variación de Costos por Destino

El informe detalla marcadas diferencias entre destinos: viajar a Gualeguaychú requiere poco más de un tercio de un sueldo ($535.735), mientras que una estadía en Cariló demanda casi cuatro veces ese ingreso ($2.019.121).

En posiciones intermedias se encuentran Mar del Plata ($942.959), Villa Gesell ($976.092), Pinamar ($1.316.559) y Colón ($685.955), que ofrecen una mayor variedad de hospedajes y opciones para ajustar el presupuesto.

La principal causa de esta brecha radica en el costo del alojamiento, que concentra las mayores diferencias de precios entre ciudades.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/fin-de-semana-largo-hubo-21-mas-de-turistas-que-el-ano-pasado

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/info-general/fin-de-semana-largo-hubo-21-mas-de-turistas-que-el-ano-pasado

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información