Scioli impulsa el turismo en Córdoba: Estrategias para un verano 2026 exitoso y federalización de los Premios Bitácora.
El turismo argentino se prepara para un verano 2026 con renovadas expectativas, impulsado por una estrategia nacional que busca la federalización y el fortalecimiento de los destinos regionales. La reciente visita del Secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, a Córdoba, marcó un hito en este proceso, delineando acciones conjuntas con el sector turístico local y reconociendo el papel fundamental de la provincia como un motor clave para el crecimiento del sector. Este artículo explora en detalle los acuerdos alcanzados, los programas implementados y las perspectivas que se abren para el turismo argentino, con un enfoque especial en la región de Córdoba y su impacto en el escenario nacional.
- Córdoba: Un Hub Estratégico para el Turismo Nacional e Internacional
- La Temporada de Verano 2026: Estrategias Conjuntas y Financiamiento
- Reconocimiento a San Javier y Yacanto: Un Impulso al Turismo Rural y Comunitario
- Fines de Semana Largos y Programas de Fomento al Turismo Interno
- Federalización de los Premios Bitácora: Un Reconocimiento a la Excelencia en Todo el País
Córdoba: Un Hub Estratégico para el Turismo Nacional e Internacional
Córdoba se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel en Argentina, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. Su ubicación estratégica, su rica oferta cultural y natural, y su infraestructura aeroportuaria la convierten en un punto de partida ideal para explorar el país. Daniel Scioli destacó la importancia de Córdoba como un "gran hub aéreo" que facilita el recorrido de los turistas extranjeros, permitiéndoles acceder a diversas regiones de Argentina de manera eficiente. Esta conectividad es crucial para el incremento del turismo receptivo, uno de los objetivos centrales del gobierno nacional.
La provincia ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, desde sus sierras y lagos hasta sus ciudades históricas y su vibrante vida nocturna. La diversidad de opciones permite satisfacer los gustos de diferentes tipos de viajeros, desde aquellos que buscan aventura y contacto con la naturaleza hasta aquellos que prefieren la cultura y el relax. Además, Córdoba cuenta con una infraestructura hotelera y gastronómica de alta calidad, que garantiza una experiencia turística satisfactoria.
El compromiso del gobierno nacional con el apoyo al sector turístico se traduce en inversiones en infraestructura, promoción y capacitación. Estas acciones buscan mejorar la competitividad de los destinos turísticos argentinos y atraer a un mayor número de visitantes. En el caso de Córdoba, se están evaluando proyectos para ampliar la capacidad del aeropuerto y mejorar las conexiones aéreas con otros destinos nacionales e internacionales.
La Temporada de Verano 2026: Estrategias Conjuntas y Financiamiento
La reunión entre Daniel Scioli y los 30 referentes del sector turístico cordobés tuvo como objetivo principal trazar las estrategias conjuntas para la temporada de verano 2026. Los ejes centrales del debate incluyeron la financiación, la promoción y la conectividad. Se reconoció la necesidad de invertir en la mejora de la infraestructura turística, en la promoción de los destinos y en la facilitación del acceso a los mismos. El gobierno nacional se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades provinciales y los empresarios del sector para lograr estos objetivos.
La financiación es un aspecto clave para el desarrollo del turismo. Se están explorando diferentes mecanismos para facilitar el acceso al crédito a los empresarios del sector, así como para atraer inversiones privadas. La promoción es igualmente importante para dar a conocer los atractivos turísticos de Argentina y atraer a un mayor número de visitantes. Se están diseñando campañas de marketing dirigidas a diferentes mercados, tanto nacionales como internacionales.
La conectividad es fundamental para garantizar el acceso a los destinos turísticos. Se están trabajando en la mejora de la infraestructura vial y aeroportuaria, así como en la ampliación de la oferta de transporte público. El objetivo es facilitar el desplazamiento de los turistas y reducir los costos de viaje.
Reconocimiento a San Javier y Yacanto: Un Impulso al Turismo Rural y Comunitario
El reconocimiento a las localidades de San Javier y Yacanto en el marco del programa Best Tourism Villages 2025 de ONU Turismo representa un importante impulso para el turismo rural y comunitario en Argentina. Estas localidades fueron elegidas entre 260 postulaciones de todo el mundo para integrar el Programa “Upgrade”, que ofrece mentoría para fortalecer la gestión turística y acompañar su camino hacia ser reconocido como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo en futuras ediciones. Este reconocimiento no solo visibiliza el potencial turístico de estas localidades, sino que también las impulsa a mejorar sus servicios y a desarrollar estrategias de turismo sostenible.
San Javier y Yacanto se destacan por su belleza natural, su rica historia y su cultura local. Ofrecen a los visitantes la oportunidad de disfrutar de actividades al aire libre, como senderismo, cabalgatas y pesca, así como de conocer las tradiciones y costumbres de sus habitantes. El turismo rural y comunitario es una alternativa al turismo masivo que permite generar ingresos para las comunidades locales y preservar el patrimonio cultural y natural.
El programa Best Tourism Villages de ONU Turismo busca reconocer a aquellos pueblos que están comprometidos con el desarrollo de un turismo sostenible y responsable. Estos pueblos se caracterizan por su autenticidad, su diversidad cultural y su respeto por el medio ambiente. El reconocimiento a San Javier y Yacanto es un ejemplo de cómo el turismo puede ser una herramienta para el desarrollo económico y social de las comunidades locales.
Fines de Semana Largos y Programas de Fomento al Turismo Interno
La propuesta de fines de semana largos para el próximo año y los programas de la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Nación para fomentar y facilitar el turismo interno son medidas clave para impulsar el sector turístico. Los fines de semana largos ofrecen a los turistas la oportunidad de viajar y conocer diferentes destinos sin tener que tomarse días de vacaciones. Esto estimula el consumo turístico y genera ingresos para las economías locales.
La Secretaría de Turismo y Ambiente de la Nación está implementando una serie de programas para facilitar el turismo interno, como la promoción de paquetes turísticos a precios accesibles, la mejora de la infraestructura turística y la capacitación de los trabajadores del sector. Estos programas buscan democratizar el acceso al turismo y hacerlo más accesible para todos los argentinos.
El director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, presentó la propuesta de fines de semana largos y los programas de la Secretaría, destacando su impacto positivo en el sector turístico. Se espera que estas medidas contribuyan a aumentar el número de turistas internos y a generar un mayor impacto económico en las diferentes regiones del país.
Federalización de los Premios Bitácora: Un Reconocimiento a la Excelencia en Todo el País
La 19ª edición de los Premios Bitácora 2025 marcó un hito en la historia del turismo argentino al realizarse por primera vez fuera de Buenos Aires, buscando federalizar el reconocimiento al sector. Esta decisión refleja el compromiso del gobierno nacional con la promoción del turismo en todas las regiones del país y con el reconocimiento a la excelencia en la prestación de servicios turísticos. La ceremonia, que contó con la presencia de más de 400 operadores turísticos y autoridades, fue un espacio para celebrar los logros del sector y para fortalecer los vínculos entre los diferentes actores.
Los Premios Bitácora son un reconocimiento a la calidad y la innovación en el sector turístico. Se otorgan a empresas y profesionales que se destacan por su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la satisfacción del cliente. La federalización de los premios permite dar visibilidad a los destinos turísticos de todo el país y a las empresas que operan en ellos.
Durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento a Daniel Scioli por su compromiso con el sector turístico. El Secretario destacó la importancia de la federalización de la entrega de los Bitácora como una forma de promover el desarrollo turístico en todas las regiones del país. La primera edición de los Premios Bitácora Córdoba, realizada previamente el 25 de noviembre, celebró la excelencia del turismo a nivel provincial, complementando el alcance nacional de los premios.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-referentes-del-sector-turistico-en-cordoba



Artículos relacionados