Scioli impulsa el turismo en Córdoba y anuncia claves para el verano 2026
El turismo argentino se prepara para un verano 2026 con renovadas expectativas, impulsado por una estrategia nacional que busca la federalización y el fortalecimiento de los destinos regionales. La reciente visita del Secretario de Turismo y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, a Córdoba, marcó un hito en este proceso, delineando acciones conjuntas con el sector turístico local y reconociendo el papel fundamental de la provincia como un motor clave para el crecimiento del turismo en el país. Este artículo explora en detalle los acuerdos alcanzados, los programas implementados y las perspectivas para la próxima temporada, analizando cómo la colaboración entre la nación y las provincias está transformando el panorama turístico argentino.
- Córdoba: Un Hub Estratégico para el Turismo Nacional e Internacional
- Estrategias Conjuntas para la Temporada de Verano 2026: Financiación, Promoción y Conectividad
- Reconocimiento a San Javier y Yacanto: Un Impulso al Turismo Rural y Comunitario
- Fines de Semana Largos y Programas Nacionales para Fomentar el Turismo Interno
- La Federalización de los Premios Bitácora: Un Reconocimiento a la Excelencia en Todo el País
- Premios Bitácora Córdoba: Celebrando la Excelencia a Nivel Provincial
Córdoba: Un Hub Estratégico para el Turismo Nacional e Internacional
Córdoba se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel en Argentina, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. Su ubicación estratégica, su rica oferta cultural y natural, y su infraestructura aeroportuaria la convierten en un punto de partida ideal para explorar el país. Daniel Scioli destacó la importancia de Córdoba como un "gran hub aéreo" que facilita el recorrido de los turistas extranjeros, permitiéndoles acceder a diversas regiones de Argentina de manera eficiente. Esta conectividad es crucial para el incremento del turismo receptivo, uno de los objetivos centrales del gobierno nacional.
La provincia no solo ofrece atractivos turísticos propios, como sus sierras, lagos, y ciudades históricas, sino que también sirve como puerta de entrada a otras regiones del país. La mejora continua de la infraestructura aeroportuaria de Córdoba, junto con la promoción de vuelos directos desde diferentes países, son elementos clave para fortalecer su posición como un hub turístico internacional. El gobierno nacional se ha comprometido a apoyar estos esfuerzos, trabajando en conjunto con las autoridades cordobesas para impulsar el desarrollo del sector.
Estrategias Conjuntas para la Temporada de Verano 2026: Financiación, Promoción y Conectividad
El encuentro entre Scioli y los 30 referentes del sector turístico cordobés se centró en la definición de estrategias conjuntas para la temporada de verano 2026. Los ejes centrales del debate incluyeron la financiación, la promoción y la conectividad. Se analizaron diversas opciones para facilitar el acceso a créditos y financiamiento para las empresas turísticas, con el objetivo de impulsar la inversión en infraestructura y la mejora de los servicios. La promoción turística se abordó desde una perspectiva integral, buscando destacar los atractivos de Córdoba y de otras regiones del país, tanto a nivel nacional como internacional.
La conectividad, tanto aérea como terrestre, fue otro tema clave. Se discutieron propuestas para aumentar la frecuencia de vuelos a Córdoba, mejorar las rutas de acceso a los destinos turísticos, y fomentar el desarrollo de nuevas opciones de transporte. El objetivo es facilitar el desplazamiento de los turistas, tanto dentro de la provincia como hacia otras regiones del país. Se reconoció la importancia de los fines de semana largos como una oportunidad para impulsar el turismo interno, y se analizaron estrategias para aprovechar al máximo estos períodos.
Reconocimiento a San Javier y Yacanto: Un Impulso al Turismo Rural y Comunitario
En el marco de su visita a Córdoba, el Secretario Scioli entregó un importante reconocimiento a las localidades de San Javier y Yacanto, seleccionadas para integrar el programa “Upgrade” de ONU Turismo, como parte del programa Best Tourism Villages 2025. Esta distinción reconoce el potencial de estas localidades para convertirse en destinos turísticos de excelencia, basados en la sostenibilidad, la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo comunitario. La elección de San Javier y Yacanto, entre 260 postulaciones de todo el mundo, demuestra el valor del turismo rural y comunitario en Argentina.
El programa “Upgrade” ofrece mentoría y acompañamiento para fortalecer la gestión turística de estas localidades, preparándolas para ser reconocidas como uno de los Mejores Pueblos Turísticos del Mundo en futuras ediciones. Este apoyo es fundamental para que San Javier y Yacanto puedan desarrollar una oferta turística de calidad, que beneficie a sus comunidades locales y preserve su identidad cultural. La iniciativa de ONU Turismo representa una oportunidad única para impulsar el desarrollo sostenible del turismo en estas regiones.
Fines de Semana Largos y Programas Nacionales para Fomentar el Turismo Interno
El director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni, presentó la propuesta de fines de semana largos para el próximo año y los programas de la Secretaría de Turismo y Ambiente de la Nación para fomentar y facilitar el turismo interno. Los fines de semana largos representan una oportunidad para que los argentinos exploren su país, generando un impacto positivo en la economía local. La Secretaría de Turismo y Ambiente está trabajando en la promoción de estos períodos, ofreciendo descuentos, paquetes turísticos y actividades especiales.
Entre los programas nacionales destacados se encuentran iniciativas para mejorar la infraestructura turística, capacitar a los trabajadores del sector, y promover la diversificación de la oferta turística. Se busca impulsar el desarrollo de nuevos destinos, fomentar el turismo sostenible, y mejorar la calidad de los servicios. La colaboración entre la nación y las provincias es fundamental para el éxito de estos programas, y se están estableciendo mecanismos de coordinación para asegurar su implementación efectiva.
La Federalización de los Premios Bitácora: Un Reconocimiento a la Excelencia en Todo el País
La 19ª edición de los Premios Bitácora 2025 marcó un hito en la historia del turismo argentino al realizarse por primera vez fuera de Buenos Aires, en Córdoba. Esta decisión refleja el compromiso del gobierno nacional con la federalización del reconocimiento al sector turístico, buscando destacar la excelencia en todas las regiones del país. La ceremonia contó con la presencia de más de 400 operadores turísticos y autoridades, y se convirtió en un espacio de encuentro y celebración para la comunidad turística.
Durante la ceremonia, se realizó un reconocimiento a Daniel Scioli por su compromiso con el sector turístico. El Secretario destacó la importancia de la federalización de la entrega de los Bitácora, señalando que esta iniciativa busca reconocer el esfuerzo y la dedicación de todos los actores del turismo en Argentina. La realización de los Premios Bitácora en Córdoba también contribuyó a promover la provincia como un destino turístico de primer nivel, atrayendo la atención de operadores turísticos y medios de comunicación.
Premios Bitácora Córdoba: Celebrando la Excelencia a Nivel Provincial
Previo a la edición nacional de los Premios Bitácora, se llevó a cabo la primera edición de los Premios Bitácora Córdoba, una distinción que celebró la excelencia del turismo a nivel provincial. Esta iniciativa buscó reconocer a las empresas y emprendimientos turísticos de Córdoba que se destacan por su calidad, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible. Los Premios Bitácora Córdoba representan un importante impulso para el sector turístico local, incentivando la mejora continua y la promoción de las buenas prácticas.
La realización de los Premios Bitácora Córdoba también contribuyó a fortalecer la identidad turística de la provincia, destacando sus atractivos y su potencial. La ceremonia contó con la participación de autoridades locales, empresarios turísticos y representantes de la comunidad, y se convirtió en un evento de gran relevancia para el sector. La iniciativa demuestra el compromiso de las autoridades cordobesas con el desarrollo del turismo y su apuesta por la calidad y la innovación.

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/scioli-se-reunio-con-referentes-del-sector-turistico-en-cordoba


Artículos relacionados