Incautadas drogas y celulares ocultos en mesas del penal de Devoto

El hecho se dio cuando personal de la División Control y Registro del establecimiento carcelario efectuó una inspección en la Unidad Residencial II, Pabellón N°8, con el fin de neutralizar las mafias intra-carcelarias.

El sistema penitenciario enfrenta constantemente desafíos relacionados con la seguridad y el control de las actividades ilegales que se llevan a cabo dentro de las cárceles. En este sentido, el personal de la División Control y Registro del establecimiento carcelario llevó a cabo una inspección en la Unidad Residencial II, Pabellón N°8, con el objetivo de neutralizar las mafias intra-carcelarias que operan en el lugar.

Durante la inspección exhaustiva del sector, los efectivos descubrieron una serie de objetos ocultos en los pilares de material que sostienen las mesadas ubicadas en el sector de cocina comedor del pabellón. Estos objetos resultaron ser envoltorios de clorhidrato de cocaína, teléfonos celulares, cargadores, cables USB, auriculares, un pendrive, un chip, elementos punzantes y elementos contundentes.

El hallazgo de estos elementos ilegales evidencia la existencia de una red de tráfico de drogas y comunicación dentro de la cárcel. Ante esta situación, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°5 ha ordenado la realización de actuaciones prevencionales y la continuación de una investigación para identificar a los responsables y desmantelar esta red criminal.

Índice

La lucha contra las mafias intra-carcelarias

Las mafias intra-carcelarias representan un desafío significativo para el sistema penitenciario. Estas organizaciones criminales operan desde el interior de las cárceles y se dedican a actividades ilegales como el tráfico de drogas, la extorsión y la violencia. La inspección realizada en la Unidad Residencial II, Pabellón N°8, demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra estas mafias y su determinación para mantener la seguridad y el orden dentro de las instalaciones penitenciarias.

Durante la inspección, el personal de la División Control y Registro ha logrado descubrir una cantidad significativa de envoltorios de clorhidrato de cocaína, así como también teléfonos celulares y otros objetos prohibidos. Estos hallazgos son prueba de la existencia de una red de tráfico de drogas y comunicación dentro de la cárcel, lo que pone en riesgo la seguridad de los internos y del personal penitenciario.

El papel de la División Control y Registro

La División Control y Registro desempeña un papel fundamental en la seguridad y el control de las actividades ilegales dentro de las cárceles. Su labor consiste en llevar a cabo inspecciones periódicas en los diferentes sectores de los establecimientos carcelarios, con el objetivo de detectar y neutralizar cualquier intento de introducir objetos prohibidos o realizar actividades ilegales.

En el caso de la inspección realizada en la Unidad Residencial II, Pabellón N°8, el personal de la División Control y Registro ha demostrado su eficacia al descubrir los objetos ocultos en los pilares de material de las mesadas de la cocina comedor. Esta intervención exitosa es resultado de su dedicación y profesionalismo en el cumplimiento de su labor.

El impacto de la investigación

La orden del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°5 para realizar las actuaciones prevencionales y continuar con la investigación es un paso importante en la lucha contra las mafias intra-carcelarias. Esta investigación permitirá identificar a los responsables de la introducción y distribución de drogas y otros objetos ilegales dentro de la cárcel, así como también desmantelar esta red criminal.

Además, esta acción judicial enviará un mensaje claro a aquellos que intentan llevar a cabo actividades ilegales dentro de las cárceles: no habrá impunidad. Las autoridades están comprometidas en garantizar la seguridad y el orden dentro de los establecimientos penitenciarios, y tomarán todas las medidas necesarias para lograrlo.

Conclusiones

El descubrimiento de envoltorios de clorhidrato de cocaína, teléfonos celulares y otros objetos ilegales durante la inspección en la Unidad Residencial II, Pabellón N°8, evidencia la existencia de una red de tráfico de drogas y comunicación dentro de la cárcel. Esto representa un desafío significativo para el sistema penitenciario, pero también demuestra el compromiso de las autoridades en la lucha contra las mafias intra-carcelarias.

La labor de la División Control y Registro es fundamental en la detección y neutralización de actividades ilegales dentro de las cárceles. Su eficacia en esta inspección demuestra su dedicación y profesionalismo en el cumplimiento de su labor.

La orden del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°5 para realizar las actuaciones prevencionales y continuar con la investigación es un paso importante en la lucha contra estas mafias. Esta investigación permitirá identificar a los responsables y desmantelar esta red criminal, enviando un mensaje claro a aquellos que intentan llevar a cabo actividades ilegales dentro de las cárceles.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://argentina.gob.ar/noticias/mesaza-el-spf-incauto-dosis-de-cocaina-y-celulares-ocultos-en-mesas-del-penal-de-devoto

Fuente: https://argentina.gob.ar/noticias/mesaza-el-spf-incauto-dosis-de-cocaina-y-celulares-ocultos-en-mesas-del-penal-de-devoto

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información