La importancia de las cartas orgánicas en la gestión democrática y sustentable de las comunidades locales en Argentina.

El federalismo es una forma eficiente de administrar los asuntos públicos, ya que involucra a los ciudadanos y permite una rendición de cuentas más transparente. Sin embargo, cuando los poderes públicos están concentrados, como sucedió durante la larga cuarentena en Argentina, las medidas generales pueden ser inadecuadas. Por eso, es importante que la capacitación ciudadana incluya el conocimiento y la comparación de experiencias de otras localidades del país, especialmente en lo que respecta a las cartas orgánicas. Estas cartas son el resultado del federalismo establecido en la Constitución argentina y son un indicador claro de la calidad institucional democrática.

En algunas ciudades, como Formosa, la Constitución estipula que las localidades con más de 1.000 habitantes pueden dictar su propia Carta Orgánica, pero ninguno de los 27 municipios habilitados ha hecho uso de esta herramienta. Además, la falta de paridad de género en los cargos electivos no ha influido en la redacción de las cartas orgánicas.

Las cartas orgánicas redactadas con la participación ciudadana son herramientas valiosas para la gestión de los asuntos propios de cada comunidad. En el caso de las cuestiones ambientales, es necesario un tratamiento cara a cara, con amplia difusión, acceso a la información, reflexiones y debates. La Audiencia Pública realizada en la Capital santacruceña por la Reserva Natural Urbana local es un ejemplo de una experiencia positiva en este sentido.

En resumen, el federalismo y la participación ciudadana son fundamentales para una gestión democrática y sustentable de los asuntos públicos. Las cartas orgánicas son una herramienta valiosa para lograr este objetivo, especialmente en lo que respecta a las cuestiones ambientales.

Imagen extraida de: https://www.tiemposur.com.ar/COLUMNISTAS/cartas-organicas-formosa

Fuente: https://www.tiemposur.com.ar/COLUMNISTAS/cartas-organicas-formosa

REFLEXIÓN: El federalismo es una herramienta eficiente para la administración de los asuntos públicos y fomenta la participación ciudadana. Las cartas orgánicas son un indicador de la calidad institucional democrática y su redacción con la participación ciudadana es esencial para el desarrollo sustentable de cada comunidad. En cuanto a las cuestiones ambientales, es necesario un tratamiento cara a cara, acceso a la información, reflexiones y debates para tomar decisiones democráticas. Es importante conocer y comparar experiencias de otras localidades del país para mejorar la gestión de los asuntos propios. Las audiencias públicas y las consultas populares son herramientas valiosas para la toma de decisiones democráticas. En definitiva, la cercanía influye positivamente en el desarrollo democrático y sustentable de cada comunidad.

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información