Argentina y EE.UU. firman acuerdo por Vía Navegable Troncal
En un momento crucial para la gestión de la Vía Navegable Troncal Paraná-Paraguay, nuestro país ha recibido el apoyo de los Estados Unidos a través de un memorando de entendimiento. Este acuerdo representa una oportunidad única para mejorar la eficiencia y transparencia en las operaciones portuarias, así como para abordar desafíos comunes en materia de seguridad.
Un convenio estratégico para el mantenimiento de la Vía Navegable Troncal
El tramo Paraná-Paraguay de la Vía Navegable Troncal es uno de los sistemas navegables más importantes del mundo, que involucra a varios países sudamericanos. La participación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército estadounidense en las tareas de mantenimiento garantizará la eficiencia y seguridad de estas operaciones.
Compromiso por la transparencia y la seguridad en las operaciones portuarias
Tanto Argentina como Estados Unidos han destacado la importancia de garantizar la transparencia y eficiencia en las operaciones portuarias, con el firme compromiso de combatir actividades ilegales en las vías navegables. Este acuerdo representa un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en el ámbito marítimo.
“Nuestros países reconocen los objetivos compartidos de garantizar operaciones portuarias fluviales eficientes y transparentes en medio de una dinámica ambiental en evolución.”
- Autoridades Argentina y Estados Unidos
Importancia estratégica del acuerdo en el contexto global
En un escenario marcado por el cambio climático y la pandemia de COVID-19, la eficiencia y transparencia en las operaciones portuarias se vuelven fundamentales. Este acuerdo entre Argentina y Estados Unidos resalta la importancia estratégica de garantizar la estabilidad y seguridad en el transporte marítimo y portuario.
Artículos relacionados