Alerta meteorológica: Ciudades afectadas por tormentas según el SMN
Alerta amarilla por fuertes vientos en Chubut
Este viernes por la tarde, la Subsecretaría de Protección Ciudadana, perteneciente al Ministerio de Seguridad y Justicia, brindó un comunicado sobre una alerta amarilla por fuertes vientos en Chubut. El mismo fue emitido por el Servicio Meteorológico Nacional y está previsto para mañana sábado a la tarde. La contingencia climática afectará las zonas de Cordillera de Futaleufú, Cordillera de Languiñeo, Cordillera de Tehuelches, Cordillera de Rio Senguer, Meseta de Cushamen, Meseta de Futaleufú, Meseta de Languiñeo, Meseta de Tehuelches, Meseta de Río Senguer, Gastre, Oeste de Mártires, Oeste de Telsen, Paso de Indios, Meseta de Escalante, Sarmiento, Sudoeste de Florentino Ameghino y Costa de Escalante.
Impacto en la región
Los vientos del sector oeste con velocidades que oscilarán entre los 45 y 65 km/h, acompañados de ráfagas que podrían alcanzar e incluso superar los 100 km/h, representan un riesgo para la población y la infraestructura de la zona. Es fundamental estar preparados y tomar las medidas necesarias para minimizar los posibles daños.
Recomendaciones de seguridad
Ante la alerta amarilla por fuertes vientos, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, evitar salir de sus hogares si no es necesario y asegurar los objetos que puedan ser arrastrados por el viento. También es importante revisar el estado de techos, ventanas y estructuras vulnerables para prevenir accidentes.
Es importante extremar las precauciones y mantenerse informado sobre las condiciones climáticas para evitar posibles inconvenientes.
Subsecretaría de Protección Ciudadana
Medidas de prevención
En situaciones de alerta por fuertes vientos, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades locales, resguardar la integridad de las personas y estar preparados para actuar con rapidez en caso de emergencia. La prevención es clave para garantizar la seguridad de todos los habitantes de la región afectada.
Artículos relacionados