Cambios en la protección del Taller "Abriendo Caminos"

Índice

El Taller “Abriendo Caminos” ahora está desprotegido

Mas de 30 jóvenes y adultos con discapacidad se encuentran sin actividad debido a la paralización, esperemos momentánea, del Taller Protegido “Abriendo Caminos”, al que asistían para socializar y capacitarse laboralmente. El espacio que funciona en una dependencia municipal, está a cargo de docentes de modalidad especial y voluntarios, que brindan capacitación en algunos oficios, con el objetivo de insertarlos laboralmente en la sociedad. En varias oportunidades desde Ahora Calafate reflejamos sus actividades y contamos sus problemáticas y necesidades. Ahora la situación es de incertidumbre ya que el 28 de febrero pasado se dieron de baja los cargos y horas de docentes. Según supo Ahora Calafate, las nuevas autoridades de Educación argumentan que la anterior gestión no brindó la documentación sobre el taller y quienes trabajan en él. Como hay docentes que son de la Escuela Especial 5 y están afectadas al taller, se les ordenó que cumplan funciones en el establecimiento educativo, dejando el Taller “Desprotegido”.

La importancia de los Talleres Protegidos para personas con discapacidad

Los Talleres Protegidos son espacios fundamentales para la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. En estos lugares, los participantes no solo adquieren habilidades laborales, sino que también encuentran un ambiente de contención y compañerismo. La paralización de un taller como “Abriendo Caminos” representa un retroceso en los avances logrados en materia de inclusión y desarrollo personal de estas personas.

Las consecuencias de la falta de docentes en el Taller “Abriendo Caminos”

La falta de docentes en el Taller “Abriendo Caminos” no solo impide que los participantes continúen con su formación laboral, sino que también afecta su bienestar emocional y social. La incertidumbre sobre el futuro de este espacio genera ansiedad y preocupación en los jóvenes y adultos con discapacidad, así como en sus familias. Es fundamental encontrar una solución rápida y efectiva para restablecer las actividades en el taller.

La comunidad de “Abriendo Caminos” decidió hacer un video pidiendo soluciones al Gobierno provincial y remarcando los derechos que tienen las personas con discapacidad.

Declaración de la comunidad de “Abriendo Caminos”

La necesidad de apoyo gubernamental para los Talleres Protegidos

Los Talleres Protegidos requieren de un firme apoyo por parte de las autoridades gubernamentales para poder cumplir con su misión de inclusión y capacitación laboral. Es fundamental que se garantice la continuidad de estos espacios y se brinde el respaldo necesario en términos de recursos humanos y financieros. La comunidad de “Abriendo Caminos” espera que el Gobierno provincial atienda sus demandas y tome medidas concretas para resolver la situación actual.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://ahoracalafate.com.ar//contenido/22047/el-taller-abriendo-caminos-ahora-esta-desprotegido

Fuente: https://ahoracalafate.com.ar//contenido/22047/el-taller-abriendo-caminos-ahora-esta-desprotegido

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información