Frente Frío 42: lluvias, evento de norte y alto oleaje en varios estados
Frente Frío No. 42 azota México con lluvias y eventos meteorológicos severos
Impacto del Frente Frío No. 42 en varios estados
El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) ha anunciado que el Frente Frío No. 42 traerá condiciones meteorológicas adversas a varias regiones de México. Se esperan lluvias intensas en Oaxaca, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Campeche y Tabasco experimentarán chubascos. Además, una masa de aire frío generará un evento de "Norte" en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
El frente frío también causará lluvias con intervalos de chubascos en Puebla y Veracruz, y precipitaciones aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo. Se esperan bancos de niebla en las sierras del este del país y vientos de hasta 60 km/h en el Golfo de California y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en los estados del noroeste, norte y centro de México.
Pronóstico del tiempo para el 28 de marzo
El frente frío se internará en el Mar Caribe durante la noche, provocando chubascos con posibles granizadas y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Mientras tanto, la masa de aire frío mantendrá un ambiente frío a muy frío al amanecer en el noroeste, norte y centro del país, convirtiéndose en gélido en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
En cuanto a las precipitaciones para el 28 de marzo, se esperan chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Oaxaca, Chiapas y Tabasco. También habrá intervalos de chubascos (5 a 25 mm) con probabilidad de granizo en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, se pronostican lluvias aisladas (0,1 a 5 mm) en San Luis Potosí y Querétaro.
Temperaturas máximas y mínimas
Las temperaturas máximas del 28 de marzo oscilarán entre los 40 y 45 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Morelos (sur). En Sinaloa, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Oaxaca (costa), Chiapas (costa) y Campeche, las temperaturas máximas alcanzarán entre 35 y 40 °C. Por otro lado, las zonas de Baja California Sur, Sonora (sur), Durango (occidente), Coahuila (oriente), Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo experimentarán temperaturas máximas de 30 a 35 °C.
Las temperaturas mínimas durante la madrugada del jueves descenderán hasta los -10 a -5 °C con heladas en las sierras de Sonora, Chihuahua y Durango. En las sierras de Baja California, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Aguascalientes y Estado de México, las temperaturas mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C con heladas. Además, las sierras de Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca registrarán temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del jueves.
Viento y oleaje
Se espera un evento de "Norte" con rachas de viento de 70 a 90 km/h en el Istmo de Tehuantepec, y con un oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec. En las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las rachas de viento oscilarán entre 50 y 70 km/h, mientras que el oleaje alcanzará entre 1 y 3 metros de altura.
También se pronostica un viento de componente sur (surada) con rachas de 50 a 70 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Además, se esperan vientos con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Baja California, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México y Ciudad de México.
Consejos de seguridad para condiciones meteorológicas severas Ante las condiciones meteorológicas severas que se esperan, es esencial tomar precauciones para garantizar la seguridad:
- Manténgase informado sobre las actualizaciones meteorológicas y siga las instrucciones de las autoridades.
- Evite conducir durante las tormentas eléctricas intensas y las lluvias torrenciales.
- Aléjese de las zonas bajas y de los cursos de agua, ya que pueden desbordarse rápidamente.
- Compruebe que su vivienda es resistente a las inclemencias del tiempo y asegure cualquier objeto suelto en el exterior.
Artículos relacionados