Escrache en redes sociales: mujer deberá pagar $12,8 millones a su exmarido

En un fallo inédito en Argentina, una mujer condenada por injurias y escraches a su exesposo en redes sociales deberá pagarle una indemnización récord de $12.800.000 (USD 110.000). La Justicia de La Banda, en Santiago del Estero, sentó un precedente al reconocer la gravedad de los ataques virtuales y su impacto irreparable en la vida del afectado.

Índice

La gravedad de los escraches en redes sociales

Las redes sociales se han convertido en un terreno fértil para la difamación y los agravios, lo que ha generado una preocupación creciente por sus consecuencias. Los escraches virtuales consisten en la publicación de información personal y comentarios despectivos con el objetivo de dañar la reputación de una persona. Estos ataques pueden tener efectos devastadores, afectando la salud mental, la vida social y las oportunidades laborales de la víctima.

El fallo de la Justicia argentina reconoce la gravedad de este tipo de conductas y establece un límite claro para la libertad de expresión en las plataformas digitales. El juez a cargo del caso consideró que los escraches publicados por la mujer eran "injuriosos, deshonrosos y desacreditantes", y que habían causado un daño irreparable al honor y a la reputación del demandante.

Los expertos en derecho digital advierten que el anonimato y la facilidad de difusión en las redes sociales pueden hacer que las personas se sientan más impunes al cometer actos de difamación y acoso. Sin embargo, el fallo de la Justicia de Santiago del Estero demuestra que estos comportamientos no quedarán impunes y que las víctimas tienen derecho a buscar reparación por los daños sufridos.

El impacto de los escraches en la vida del demandante

En el caso en cuestión, el demandante, un hombre dedicado al comercio, sufrió una "notable disminución en su cartera de clientes" como consecuencia de los escraches publicados por su exesposa. El juez consideró que estos ataques habían dañado su imagen y su credibilidad ante sus potenciales clientes, lo que había generado pérdidas económicas cuantificables.

El abogado del demandante destacó que los escraches habían tenido un impacto psicológico devastador en su cliente, quien había experimentado ansiedad, insomnio y pérdida de autoestima. Además, las publicaciones habían afectado su vida social y familiar, ya que amigos y vecinos habían tomado conocimiento de las acusaciones falsas y dañinas.

La indemnización récord otorgada por el juez tiene como objetivo reparar el daño causado al demandante y enviar un mensaje claro de que los escraches en redes sociales no serán tolerados. El fallo sienta un precedente importante para proteger a las víctimas de difamación digital y responsabilizar a quienes cometen estos actos viles.

La perspectiva de la defensa

La abogada defensora de la demandada argumentó que los escraches publicados por su clienta estaban justificados por la "violencia de género, tanto económica, física y psicológica por años" que había sufrido a manos del demandante. La abogada presentó pruebas de denuncias por morosidad en el pago de la cuota alimentaria y una medida de prohibición de acercamiento dictada contra el exesposo.

Sin embargo, el juez desestimó estos argumentos, considerando que los escraches publicados por la mujer excedían el derecho a denunciar abusos y violaban el derecho al honor del demandante. El juez destacó que la demandada había utilizado lenguaje difamatorio e injurioso en sus publicaciones, y que estas habían sido difundidas públicamente con la intención de dañar su reputación.

La abogada defensora anunció que apelará la sentencia, argumentando que la indemnización otorgada es excesiva y que el fallo sienta un precedente peligroso para la libertad de expresión en redes sociales. Sin embargo, expertos legales consideran que el fallo es un paso necesario para proteger a las víctimas de difamación digital y prevenir que los delincuentes se escuden en el anonimato de las redes sociales para cometer actos ilícitos.

"Las redes sociales no son un lugar libre de consecuencias. Los ataques difamatorios y los escraches pueden tener un impacto devastador en la vida de las víctimas. Es esencial que responsabilicemos a quienes cometen estos actos y que protejamos a las víctimas de este tipo de abuso".

Rolando Gómez Vélez, abogado del demandante

Recomendaciones para evitar los escraches en redes sociales

Para prevenir los escraches en redes sociales y proteger nuestra reputación, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:

  • Evita publicar información personal o comentarios despectivos sobre otras personas.
  • Denuncia cualquier contenido difamatorio o abusivo que encuentres en las redes sociales.
  • No participes en campañas de escraches organizadas por otros.
  • Recuerda que lo que publicas en las redes sociales puede tener consecuencias legales.
  • Si has sido víctima de un escrache, busca ayuda legal y denuncia los hechos ante las autoridades competentes.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/escracho-a-su-exmarido-en-redes-sociales-y-ahora-debera-pagarle--13-millones-_a66058e9a8d8d9e59cf056930

Fuente: https://adnsur.com.ar/policiales---judiciales/escracho-a-su-exmarido-en-redes-sociales-y-ahora-debera-pagarle--13-millones-_a66058e9a8d8d9e59cf056930

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información