Récord histórico de producción petrolera en Neuquén impulsado por Vaca Muerta

El panorama energético de Neuquén brilla con nuevos récords de producción petrolera gracias al extraordinario potencial de Vaca Muerta.

Índice

Vaca Muerta: El combustible del crecimiento económico de Neuquén

La formación de esquisto Vaca Muerta, ubicada en el corazón de Neuquén, se ha convertido en un motor económico para la provincia y una fuente vital de energía para Argentina. La extracción no convencional de recursos de esta vasta formación ha catapultado a Neuquén a la cima de la producción petrolera en el país, impulsando el crecimiento económico y creando nuevas oportunidades de empleo.

Récords históricos de producción de petróleo

En febrero de 2024, la producción de petróleo en Neuquén alcanzó un impresionante récord de 381.570 barriles diarios, lo que representa un aumento del 17,59% interanual y del 1,78% con respecto a enero. Este nuevo hito destaca el notable crecimiento de la industria petrolera en la provincia, impulsado en gran medida por las tecnologías avanzadas y las inversiones en exploración y desarrollo en Vaca Muerta.

Áreas clave que impulsan el aumento de la producción

El aumento de la producción de petróleo se atribuye en gran medida al mayor rendimiento de varias áreas clave dentro de la formación Vaca Muerta. Cruz de Lorena, operada por Shell; Mata Mora Norte, operada por Kilwer S.A.; Coirón Amargo Sureste, operada por Pan American Energy; y La Amarga Chica, operada por YPF, han experimentado aumentos significativos en su producción, contribuyendo al récord histórico alcanzado en febrero.

Producción de gas también en ascenso

Además del notable crecimiento de la producción de petróleo, la producción de gas en Neuquén también mostró un impulso positivo en febrero. Con 89,35 millones de metros cúbicos por día, la producción de gas experimentó un aumento del 9,13% con respecto a enero y del 8,55% interanual. El aumento en la producción de gas proviene principalmente de áreas como Fortín de Piedra (Tecpetrol), El Mangrullo (Pampa Energía) y Rincón del Mangrullo (YPF).

El papel dominante de la extracción no convencional

La extracción no convencional continúa desempeñando un papel crucial en la industria petrolera de Neuquén. En febrero, representó el 93% de la producción total de petróleo de la provincia, lo que subraya la importancia de las tecnologías avanzadas para liberar el potencial de Vaca Muerta. De manera similar, el 86% de la producción de gas provino de fuentes no convencionales, lo que demuestra la eficacia de estas técnicas para aprovechar los abundantes recursos de gas de la formación.

El desarrollo de Vaca Muerta ha transformado la economía de Neuquén, convirtiendo a la provincia en un centro energético líder en Argentina. La industria petrolera, impulsada por la extracción no convencional, continuará desempeñando un papel vital en el crecimiento económico, la creación de empleo y el suministro de energía para el país.

Ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.neuquenalinstante.com.ar/noticias/2024/03/22/103997-neuquen-nuevo-record-de-produccion-de-petroleo-gracias-a-vaca-muerta

Fuente: https://www.neuquenalinstante.com.ar/noticias/2024/03/22/103997-neuquen-nuevo-record-de-produccion-de-petroleo-gracias-a-vaca-muerta

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información