Innovación en la Pesca: Dos Quillas en SPI y Nuevo Fresquero en Contessi

En las instalaciones del Astillero SPI, ubicado en el margen de la Escollera Sur del puerto de Mar del Plata, se llevará a cabo hoy la colocación de la quilla de dos nuevos buques costeros que serán construidos por la empresa Conarpesa en colaboración con su nuevo asociado, Wofco. Estos buques, de 21 metros de longitud, serán denominados «J. Barreiro» y «S. Tenorio«, sustituyendo a las embarcaciones «Quequén Salado» y «Calabria». Con una capacidad de bodega de 73 metros cúbicos, estas nuevas construcciones se benefician del estímulo proporcionado por el Decreto 145/19 que promueve la renovación de la flota mediante la construcción en astilleros nacionales. La inversión proyectada para ambas embarcaciones, alcanzará casi los U$S8M, y se espera que estén finalizadas para el próximo año. La ceremonia contará con la presencia de autoridades de Conarpesa, lideradas por Fernando Álvarez Castellano, mientras que los directivos de Wofco seguirán el evento desde Vigo, España en forma online. El nombre elegido para los buques, «J. Barreiro» y «S. Tenorio», rinde homenaje a los padres de los propietarios de la empresa, Borja Tenorio (CEO) y Alberto Barreiro (director financiero y socio fundador), quienes expresaron su gratitud hacia Fernando Álvarez por permitirles dar a estas embarcaciones dichos nombres en honor a sus progenitores. Desde Vigo, los directivos destacaron el papel fundamental de sus padres como consejeros, pioneros y modelos a seguir. La intención de la empresa armadora es continuar renovando toda la flota de Rawson en los astilleros de SPI. Además de los buques «Quequén Salado» y «Calabria», la empresa cuenta con las embarcaciones «María Susana», «Don Vicente Vuoso», «Diego Fernando», «Caleta Paula», «Antonella» y «AE IV». Por el otro lado de los acontecimientos, y en pleno desarrollo de la industria naval a pesar de los avatares de los últimos meses, el Astillero Naval Federico Contessi, en pleno desarrollo, está finalizando la obra Nro. 148 para ese constructor naval. Este jueves será botado el BP “Americano” desde las gradas de la señera empresa. Como lo ha ocurrido durante toda la trayectoria de su construcción, los golpes y las ataduras, no han modificado el derrotero trazado. Hoy la situación económica que parecía haberse encausado no es lo que vislumbra en el sector de la industria naval. Afortunadamente existen empresas y empresarios que se cargan la situación sobre sus espaldas, levantan la cabeza y siguen a pesar del enorme peso que les requiere mantener estructuras donde no solo está en juego su propia producción, sino también el trabajo y el bienestar de sus trabajadores. En ese camino andan muchos y es valorable siendo integrantes del pujante cluster pesquero marplatense. Este jueves a las 9 de la mañana el Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A. botará una de sus obras bajo un signo distintivo: “Seguimos apostando al futuro productivo del país”. Lo que no es poco decir a la hora de a invertir en un ambiente de total imprevisibilidad e incoherencia entre el discurso y los hechos a la vista. El Grupo Veraz S.A. –establecido en el año 1950- pondrá en el Mar Argentino al “Americano”, un buque pesquero de altura, especialmente estudiado para operar en las costas argentinas. Se trata de un prototipo denominado 27 AC-GV. Una embarcación versátil, apta para realizar pesca de arrastre y media agua, el cual operará desde la terminal portuaria de Mar del Plata. La embarcación tiene una eslora de arqueo de 24,10 metros y una manga moldeada de 7,80 metros, con un puntal moldeado de 3,65 metros y un calado escantillonado de 3,63 metros, pudiendo alcanzar una velocidad de 10 nudos. Como es habitual en todas las embarcaciones que son botadas por el astillero, se encuentra clasificado en el RINA (Registro Italiano Navale), lo que le da aún más prestigio a los tantos trabajos realizados. La propulsión de la embarcación está dada por un motor propulsor marca Yanmar 6EY17W, contando con una caja reductora de la misma marca, a través del modelo YXH-500L, con una relación 4,96 a 1. Posee dos motores auxiliares –uno a babor y otro a estribor- marca CUMMINS NTA 855-D, contando además con una planta eléctrica en la embarcación con alternadores CRAMACO 2×100 Kva. La hélice (Kaplan) consta de cinco palas Ø1.870 de Fundición Ensenada, teniendo el nuevo buque un timón hidráulico marca Buen Rumbo modelo BR-1500. La instalación eléctrica y los tableros fuero provistos por Electrónica Naval Giordano de Alpaheli S.R.L., y los equipos electrónicos de timonera de Electrónica Naval S.A. Como también es habitual, la embarcación posee equipamiento frigorífico de primera línea, tal el caso del provisto por PM Refrigeración, empresa que con habitualidad, es la que confían los constructores de embarcaciones para garantizarse un equipo que no les genere dificultades a la hora de su instalación, reparación y eventualmente alguna sustitución de piezas. La aislación de la bodega la realizó la firma Nautiplast S.R.L. y las cintas de clasificado y lavadora son responsabilidad de Be-Inox S.A. El caso fue pintado con pinturas Hempel. Otras de las características técnicas para destacar del B/P “Americano” son su hélice de proa (Bow Thruster), la cual es marca Side Power, con un modelo SAC 700/412-C. El equipamiento hidráulico de pesca consta de dos guinches marca Berycar, modelo GPH-6L, misma marca utilizada para los dos rodillos de red, el guinche de fondeo y el guinche de copo. La ceremonia de botadura del “Americano” podrá ser seguida en vivo en todo el mundo a través de su propio canal de YouTube https://www.youtube.com/@astilleronavalfedericocont3341. PescarePescare es el primer sitio de noticias dedicado a la industria pesquera y naval de Mar del Plata. En sus páginas es posible encontrar información actualizada a toda hora, ingresos a puerto, novedades empresarias y legislación, entre otros contenidos de elaboración propia. Comparte esto:FacebookX

Índice

Colocación de la quilla de los buques costeros en el Astillero SPI

En el Astillero SPI de Mar del Plata se llevará a cabo la colocación de la quilla de los nuevos buques costeros, fruto de la colaboración entre Conarpesa y Wofco. Estos buques representan una inversión significativa y un paso importante en la renovación de la flota nacional.

Ceremonia de botadura del BP “Americano”

El Astillero Naval Federico Contessi se prepara para la botadura del BP “Americano”, un buque pesquero de altura que operará en las costas argentinas. La ceremonia será un hito en la industria naval local y refleja el compromiso con el futuro productivo del país.

Características técnicas del B/P “Americano”

El B/P “Americano” cuenta con especificaciones técnicas de alta calidad, desde su propulsión hasta su equipamiento hidráulico de pesca. Cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar su eficiencia y rendimiento en el mar.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://pescare.com.ar/desafio-del-cluster-pesquero-colocan-dos-quillas-en-spi-y-el-jueves-botan-otro-fresquero-en-contessi/

Fuente: https://pescare.com.ar/desafio-del-cluster-pesquero-colocan-dos-quillas-en-spi-y-el-jueves-botan-otro-fresquero-en-contessi/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información