Auditoría en ISSys: Irregulares detectadas, acción judicial inminente
El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) ha respondido al pedido de informes aprobado por la Legislatura Provincial, revelando irregularidades en la auditoría externa realizada por KPMG.
Contratación de Auditoría Externa
La contratación de KPMG fue el resultado de una compulsa entre cuatro empresas de auditoría. El informe final fue elevado al organismo antes del 29 de marzo, y se realizarán las presentaciones judiciales correspondientes.
La intervención del ISSyS por parte del gobernador Nacho Torres motivó la necesidad de una auditoría externa. El decreto determinó un plazo de tres meses para la entrega del informe final.
Ofertas Recibidas
Además de KPMG, las empresas convocadas fueron Price Waterhouse & CO, EMS & Young y Deloitte. Price Waterhouse y EMS & Young declinaron participar, mientras que KPMG presentó la oferta más conveniente económicamente y cumplió con los plazos requeridos.
Tras las ofertas iniciales, se solicitaron readecuaciones, lo que resultó en una oferta significativamente inferior por parte de KPMG.
Urgencia de la Contratación
La urgencia de la contratación se basó en las razones de un sumario interno, la suspensión preventiva de dos agentes del ISSyS y el desmantelamiento del Departamento Técnico del organismo.
Además, se revisaron y suspendieron todas las contrataciones de bienes y servicios del organismo debido a las presuntas irregularidades detectadas.
Objetivos y Transparencia
"La razón de convocar a empresas de estas características, fue la de brindar el más alto servicio de auditoría, objetividad y transparencia en el desarrollo de esa tarea".
Rodrigo San Martín, interventor del ISSyS, destacó la importancia de la objetividad y transparencia en la auditoría, centrada en la revisión de las contrataciones relacionadas con la intervención, excluyendo la administración del régimen de salud o previsional.
Etapas de la Auditoría
La auditoría de KPMG constó de tres etapas que concluyeron según lo establecido por el interventor del ISSyS. El informe resultante profundizó las acciones contra los procedimientos cuestionados en la gestión anterior.
Las irregularidades detectadas han llevado a presentaciones judiciales, lo que demuestra el compromiso del ISSyS con la transparencia y la rendición de cuentas.
Artículos relacionados