Construcción Sostenible en Viviendas Sociales: El Rol del IPV en Mendoza

El IPV de Mendoza, en consonancia con las tendencias globales de construcción sostenible, ha asumido el compromiso de incorporar criterios de sustentabilidad en la edificación de viviendas sociales.

Índice

Hacia una construcción sostenible

La importancia de la construcción sostenible radica en mitigar el impacto ambiental y promover la eficiencia energética. Entre sus beneficios, destacan la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, la conservación de recursos naturales y la mejora de la calidad de vida de los habitantes.

El IPV, consciente de esta responsabilidad, ha incorporado lineamientos bioclimáticos en la construcción de barrios desde hace años. Estas medidas, como la ventilación cruzada, el aislamiento térmico y la orientación al norte, son fundamentales para garantizar el confort térmico y reducir el consumo energético.

Nuevos sistemas constructivos

A partir del 2020, el IPV ha implementado un enfoque más integral en materia de sustentabilidad, apostando por nuevos sistemas constructivos. Estos sistemas, como la construcción en seco y la prefabricación, ofrecen ventajas significativas frente al sistema tradicional.

Entre sus beneficios, destacan la reducción de plazos de obra, la disminución de residuos, la mejor planificación y la mayor eficiencia energética. Actualmente, más del 30% de los barrios en ejecución emplean estas tecnologías, lo que demuestra el compromiso del IPV con la innovación y la sostenibilidad.

La importancia de la capacitación

"La capacitación del personal es fundamental para asegurar la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas constructivos utilizados", ha afirmado Gustavo Cantero, titular del IPV. El uso de nuevas tecnologías requiere conocimientos especializados, por lo que el IPV ha priorizado la formación de su equipo.

A través de talleres y programas específicos, los profesionales del IPV han adquirido las competencias necesarias para implementar correctamente estos sistemas y garantizar su óptimo rendimiento a largo plazo.

El Estado debe asumir un rol proactivo en la promoción de la construcción sostenible

Gustavo Cantero, Titular del IPV

El IPV reconoce la importancia del trabajo colaborativo y la participación de todos los actores involucrados en la industria de la construcción. Solo mediante la unión de esfuerzos podremos avanzar hacia un sector más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.

Por ello, el IPV impulsa la formación y la investigación en materia de nuevas tecnologías y promueve la difusión de las mejores prácticas en construcción sostenible. Al compartir conocimientos y experiencias, contribuimos a la transformación del sector y a la creación de ciudades más habitables y sostenibles.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://elconstructor.com/mendoza-ipv-sigue-construyendo-viviendas-sociales-de-forma-sostenible/

Fuente: https://elconstructor.com/mendoza-ipv-sigue-construyendo-viviendas-sociales-de-forma-sostenible/

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información