Madrid evita reconocer su engaño sobre el fraude fiscal del novio de Ayuso
Madrid se desdice al calificar de "ciudadano anónimo" al novio de Ayuso, evadiendo reconocer su propia manipulación
La estrategia del "ciudadano anónimo"
El Partido Popular de Madrid y el Gobierno de la Comunidad de Madrid suelen presentar a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, como un ciudadano cualquiera cuando intentan difundir noticias positivas sobre su supuesto fraude fiscal o crear directamente bulos. Sin embargo, cuando la noticia es negativa, como la reciente aceptación por parte de González de su fraude fiscal, vuelven a la fórmula del "ciudadano anónimo" para proteger a la presidenta regional.
Este cambio de estrategia evidencia el intento de las autoridades madrileñas de minimizar el impacto de las acusaciones contra González y eludir su propia responsabilidad en la propagación de información engañosa.
La negación de la manipulación
A pesar de las pruebas que demuestran que el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha sido cómplice en la manipulación de información relacionada con el novio de Ayuso, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, se ha negado a reconocer cualquier irregularidad.
García Martín ha afirmado que es "lamentable" que se utilicen los poderes del Estado para "atacar" a "una persona anónima" y ha criticado a la Fiscalía por investigar la revelación de datos de González.
El ataque a la Fiscalía
Las declaraciones de García Martín reflejan una estrategia más amplia del PP de Madrid de atacar a la Fiscalía y a otros organismos independientes que están investigando las acusaciones contra González.
El PP ha acusado a la Fiscalía de "perseguir" políticamente a Ayuso y ha insinuado que hay una conspiración para desacreditarla.
Las autoridades madrileñas están utilizando los medios del Estado no solo para atacar a un ciudadano anónimo, sino también para desgastar y utilizarlo políticamente.
Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local
La defensa de Ayuso
Cuando se conocieron las acusaciones contra González, Ayuso salió en su defensa, alegando su inocencia y afirmando que era víctima de una conspiración de todos los poderes del Estado para destruirla políticamente.
Sin embargo, la reciente aceptación por parte de González de su culpabilidad contradice las afirmaciones de Ayuso, lo que plantea dudas sobre su credibilidad y su conocimiento previo del fraude de su pareja.
El doble rasero del PP
El comportamiento del PP de Madrid en este asunto revela un doble rasero, ya que el partido ha sido rápido en exigir transparencia y responsabilidad a otros cuando se trata de supuestas irregularidades, pero no ha aplicado los mismos estándares a sus propios miembros.
Este doble rasero pone de manifiesto la hipocresía del PP y su voluntad de utilizar la información y los organismos públicos para sus propios fines políticos.
El daño a la democracia
Las acciones del PP de Madrid socavan la confianza pública en las instituciones democráticas y en el Estado de derecho.
Al manipular la información y atacar a organismos independientes, el PP está erosionando la capacidad de la sociedad para abordar la corrupción y otras formas de mala conducta.
Artículos relacionados