Aumenta el boleto de colectivo en Puerto Madryn: Detalles y nuevo precio
¡Atención, usuarios del transporte público! Nuevos aumentos sacuden el bolsillo en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.
Puerto Madryn: El boleto se dispara a $147
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó un nuevo aumento en el precio del boleto de colectivos. A partir de este jueves, los usuarios deberán desembolsar $147 por viaje. Esta actualización responde al incremento de insumos y costos operativos.
Según la Ordenanza N° 9985, la suba anual permitida es del 33%, aplicada de forma bimestral. Este es el segundo ajuste en el año, luego de un aumento previo en meses anteriores.
Comodoro Rivadavia: Tarifas al alza, primer tramo a $446
Comodoro Rivadavia también experimenta un importante aumento en el precio del boleto de colectivo. La inflación, principalmente en combustible, repuestos y salarios, motivó la decisión de incrementar las tarifas.
El primer tramo del ajuste elevó el boleto urbano de $244,43 a $446,08. En junio, se espera un segundo tramo que lo elevará a $814,09. El boleto suburbano subió de $256,30 a $467,74, y en junio llegará a $853,62.
Transportes Diadema se sumó al aumento, pasando de $290,44 a $530,05, con una futura suba prevista para junio a $967,34.
Impacto en los usuarios
"Este aumento nos pega fuerte", lamentó un usuario habitual de colectivo en Puerto Madryn. "Ya se nos hacía difícil pagar el boleto anterior, ahora se convierte en un lujo usar el transporte público".
En Comodoro Rivadavia, una pasajera expresó su frustración: "Es un golpe al bolsillo. Dependemos del colectivo para movilizarnos, pero con estos precios se nos hace cada vez más difícil".
Justificación de los aumentos
"La actualización de tarifas es necesaria para garantizar la prestación de un servicio de calidad", argumentó el Municipio de Puerto Madryn.
En Comodoro Rivadavia, la empresa Transporte Urbano SA citó los constantes incrementos en los costos operativos, incluyendo combustible, repuestos, salarios e insumos.
"Hemos hecho esfuerzos para mantener las tarifas lo más bajo posible, pero los aumentos en los insumos nos obligan a ajustar los precios", explicó un vocero de la empresa.
Alternativas de movilidad
Ante los aumentos, algunos usuarios buscan alternativas de movilidad. El uso de bicicletas, el transporte compartido o incluso caminar se están convirtiendo en opciones más atractivas.
"Ya no me conviene usar el colectivo", dijo un residente de Madryn. "Estoy considerando comprarme una bicicleta para ahorrar dinero".
El futuro del transporte público
Los aumentos de tarifas plantean interrogantes sobre el futuro del transporte público. Expertos creen que es crucial encontrar formas sostenibles de financiar y operar el servicio.
"Necesitamos explorar nuevos modelos de financiación, como subsidios gubernamentales o asociaciones público-privadas", afirmó un analista de transporte.
"También debemos buscar formas de aumentar la eficiencia y reducir los costos operativos", agregó.
Artículos relacionados