Avatares de IA: El rostro y la voz de los difuntos cobran vida en China
La IA generativa: reviviendo a los muertos en China
El auge de los avatares de IA
La inteligencia artificial generativa (IA) ha dado lugar a una nueva tendencia en China: la creación de avatares de IA de personas fallecidas. Estas empresas utilizan modelos de lenguaje complejos y técnicas de clonación de voz para crear chatbots personalizados que se asemejan a los seres queridos fallecidos, ofreciendo a las familias una forma de conectarse con ellos.
El vacío espiritual en China
El control que ejerce China sobre la religión ha hecho que muchos se queden sin opciones en lo que a explorar el espiritualismo y otras religiones se refiere.
Ting Guo, profesora de cultura y estudios religiosos en la Universidad de Hong Kong
La falta de recursos públicos para el duelo ha llevado a muchas personas en China a buscar alternativas como los videntes en línea y los chatbots de IA. Los avatares de IA ofrecen una forma de consuelo para aquellos que han perdido a sus seres queridos.
El negocio de los avatares de IA
Empresas como Fushouyuan y creadores independientes están ofreciendo servicios para crear avatares de IA de difuntos. Estos servicios suelen costar unos cientos de dólares. Algunas funerarias están explorando la posibilidad de ofrecer avatares de IA como una opción para los fallecidos.
Preocupaciones éticas
Si bien los avatares de IA pueden proporcionar consuelo, también plantean preocupaciones éticas. Los chatbots pueden promover ideas suicidas o impedir que las personas sigan adelante con sus vidas. Es esencial monitorear los chats para garantizar que los chatbots no causen daño emocional.
Preparándose para el futuro
Algunas personas en China están preparando sus propios chatbots para cuando fallezcan. Al subir textos sobre sus rutinas diarias, pensamientos y conversaciones, pueden entrenar chatbots que los representen con precisión cuando ya no estén.
Conclusión
La IA generativa ha abierto nuevas posibilidades para conectarse con los seres queridos fallecidos. Sin embargo, es importante abordar las preocupaciones éticas y utilizar estas tecnologías con sensibilidad y responsabilidad.
Artículos relacionados