Frente Frío Trae Lluvias Fuertes, Granizadas y Calor Abrasador
¡Atención, México! Frente frío trae lluvias torrenciales, vientos huracanados y calor abrasador
Lluvias intensas y granizadas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite una alerta ante la llegada de un poderoso frente frío que traerá consigo lluvias torrenciales, descargas eléctricas, granizadas y posibles torbellinos en varios estados del norte y este del país. Se pronostica que Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas serán los más afectados, con precipitaciones que podrían alcanzar los 50 mm o más. Además, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca experimentarán lluvias fuertes, mientras que en San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México y Chiapas se esperan chubascos.
Tormentas eléctricas y granizo
Las lluvias estarán acompañadas de intensas tormentas eléctricas, aumentando el riesgo de rayos y descargas atmosféricas. El SMN advierte sobre el peligro de las granizadas, que podrían provocar daños a cultivos, vehículos e infraestructura.
Vientos huracanados y torbellinos
El frente frío también traerá consigo vientos huracanados, con rachas que podrían superar los 80 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El SMN alerta sobre la posibilidad de formación de torbellinos o incluso tornados en estas regiones, recomendando a la población mantenerse a cubierto y tomar precauciones.
Ola de calor persistente
En paralelo al frente frío, una ola de calor seguirá azotando gran parte del país. Se esperan temperaturas superiores a los 45°C en zonas de San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche. Estos valores extremos representan un riesgo para la salud de las personas expuestas por períodos prolongados, particularmente los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.
Recomendaciones para la seguridad
Ante las condiciones meteorológicas adversas, el SMN recomienda a la población tomar las siguientes medidas de seguridad:
- Mantenerse informado sobre los pronósticos y alertas meteorológicas.
- Evitar salir de casa durante las tormentas y lluvias intensas.
- Refugiarse en lugares seguros en caso de granizo o vientos huracanados.
- Tener un plan de emergencia preparado en caso de inundaciones o deslaves.
- Protegerse del calor excesivo bebiendo abundante agua y evitando la exposición prolongada al sol.
El frente frío y la ola de calor combinados pueden generar condiciones peligrosas. Es crucial seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar medidas para proteger su salud y seguridad.
Servicio Meteorológico Nacional
Pronóstico para el 5 de mayo
Lluvias
- Chubascos fuertes (25-50 mm): Coahuila, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
- Chubascos (5-25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0,1-5 mm): Baja California, San Luis Potosí, Querétaro y Morelos.
Temperaturas
- Máximas superiores a 45°C: San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco y Campeche.
- Máximas de 40-45°C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Tamaulipas, Morelos y Yucatán.
- Máximas de 35-40°C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste), Puebla (norte y suroeste) y Quintana Roo.
- Máximas de 30-35°C: Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.
- Mínimas de -5 a 0°C con heladas: sierras de Chihuahua y Durango.
- Mínimas de 0 a 5°C: sierras de Baja California y Sonora.
Vientos
- Ráfagas de 60-80 km/h y posibles torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noroeste).
- Ráfagas de 50-70 km/h y tolvaneras: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
- Surada con ráfagas de 50-70 km/h: costas de Tamaulipas; con ráfagas de 40-60 km/h: Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
- Ráfagas de 40-60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Artículos relacionados