Atención autónomos: Hacienda envía cartas con consecuencias económicas
La Agencia Tributaria remite cartas masivas a autónomos con importantes consecuencias económicas. El motivo es un cambio en la normativa que afecta a la cotización de estos trabajadores por rendimientos netos. Te explicamos en qué consiste esta novedad y qué debes hacer si recibes una de estas cartas.
Cambio en la cotización de autónomos
En enero de 2023 entró en vigor la nueva Ley de Autónomos que introdujo una modificación en el sistema de cotización de estos trabajadores. Anteriormente, los autónomos cotizaban en función de una base de cotización fijada, independientemente de sus ingresos reales. A partir de ahora, la cotización se calcula en base a los rendimientos netos obtenidos en el ejercicio de todas sus actividades empresariales o profesionales.
Esto significa que, si un autónomo obtiene unos rendimientos netos superiores a los previstos inicialmente, deberá regularizar su situación y pagar la diferencia de cuotas. Por el contrario, si sus ingresos son inferiores, podrá solicitar una devolución del exceso de cotización.
Cartas masivas de Hacienda
La Agencia Tributaria está enviando cartas masivas a los autónomos que hayan comunicado rendimientos netos inferiores a los que finalmente han obtenido. En estas cartas, Hacienda informa al autónomo del importe de la regularización que debe realizar y del plazo para hacerlo.
El plazo para regularizar la situación es de 30 días a partir de la recepción de la carta. Si el autónomo no realiza el pago dentro de este plazo, la Agencia Tributaria iniciará un procedimiento de cobro con recargos e intereses.
Qué hacer si recibes una carta de Hacienda
Si recibes una carta de la Agencia Tributaria sobre la regularización de tus cuotas de autónomo, es importante actuar con rapidez. Lo primero que debes hacer es comprobar si la información proporcionada por Hacienda es correcta.
Si estás de acuerdo con el importe de la regularización, puedes realizar el pago a través de la plataforma online de la Agencia Tributaria o en una oficina de la entidad bancaria colaboradora. También puedes solicitar un aplazamiento o fraccionamiento del pago.
Si no estás de acuerdo con el importe de la regularización, puedes presentar una alegación ante la Agencia Tributaria. Tienes un plazo de 30 días para presentar tu alegación, que deberás justificar adecuadamente.
Novedades en el sistema de cotización de autónomos
Además del cambio en el sistema de cotización, la nueva Ley de Autónomos también introduce otras novedades importantes, como:
- La creación de un nuevo sistema de cotización por ingresos reales.
- La posibilidad de cotizar por tramos de ingresos.
- La ampliación de la base de cotización hasta 4.838,40 euros mensuales.
- La reducción de la cuota de autónomos para los nuevos trabajadores por cuenta propia.
- La creación de un nuevo sistema de bonificaciones para autónomos con bajos ingresos.
"La nueva Ley de Autónomos introduce cambios importantes en el sistema de cotización que afectan a todos los trabajadores por cuenta propia. Es fundamental estar al día de estas novedades para cumplir con nuestras obligaciones fiscales y evitar posibles sanciones."
Artículos relacionados