VISEC: La plataforma para garantizar la producción sostenible en Argentina
En un contundente paso hacia la consolidación de su posición como líder en la producción sustentable de carne bovina y soja, Argentina presenta la plataforma VISEC (Visión Sectorial del Gran Chaco Argentino). Este innovador sistema de trazabilidad revolucionará la industria agroexportadora nacional, garantizando que las exportaciones de estos productos estrella hacia la exigente Unión Europea cumplan con los estrictos estándares de "libres de deforestación".
VISEC: El futuro de la sustentabilidad en la soja y la ganadería
VISEC es el fruto de un arduo trabajo conjunto del complejo agroexportador argentino, que desde 2019 ha invertido esfuerzos e innovación para desarrollar este sistema integral de trazabilidad. Su objetivo principal es asegurar que la carne y la soja producidas en el país provengan únicamente de campos libres de deforestación, cumpliendo así con las crecientes demandas de los consumidores globales.
La Unión Europea, uno de los principales mercados de exportación para estos productos argentinos, ha establecido un plazo límite para el año 2025. A partir de esa fecha, todas las exportaciones de soja y carne bovina hacia la UE deberán acreditar su condición de "libres de deforestación". VISEC representa el compromiso de Argentina con este objetivo, demostrando su liderazgo en el escenario mundial de la sustentabilidad.
Trazabilidad desde el origen hasta el destino
VISEC opera como un sistema de trazabilidad de punta a punta que cubre toda la cadena de suministro, desde la producción de la soja y la ganadería hasta el procesamiento, el transporte y la exportación. A través de tecnología satelital y un estricto seguimiento de las actividades en el campo, VISEC garantiza la transparencia y la trazabilidad de cada producto.
La información generada por VISEC se almacena en una base de datos centralizada y accesible para todas las partes interesadas, incluidas las autoridades regulatorias, los productores, los procesadores y los exportadores. Este enfoque colaborativo permite una supervisión continua y asegura que los productos que llevan la etiqueta "libres de deforestación" cumplan con los más altos estándares.
Beneficios para toda la cadena de valor
La implementación de VISEC trae consigo una amplia gama de beneficios para toda la cadena de valor agrícola. Para los productores, garantiza el acceso a mercados premium y les permite demostrar su compromiso con la producción sustentable. Los procesadores y exportadores se benefician de la garantía de que están adquiriendo productos de fuentes libres de deforestación, lo que les permite cumplir con las exigencias de sus clientes internacionales.
Además, VISEC fortalece la reputación de Argentina como un proveedor confiable de alimentos sostenibles y contribuye a la preservación de los valiosos ecosistemas del Gran Chaco, uno de los bosques secos más grandes del mundo.
Mirando hacia el futuro
VISEC representa un hito significativo en el camino de Argentina hacia una agricultura más sustentable. Con su implementación, el país demuestra su voluntad de asumir un papel de liderazgo en la producción de alimentos responsables y respetuosos con el medio ambiente. El futuro de la soja y la carne bovina argentina se asienta sobre bases sólidas, garantizando la satisfacción de las demandas globales y preservando al mismo tiempo sus preciosos recursos naturales.
VISEC es una herramienta esencial para la sostenibilidad de nuestro sector agroexportador. Nos permite demostrar al mundo que Argentina está comprometida con la producción responsable y el cuidado de nuestro medio ambiente.
Carlos Achetoni, Presidente de la Federación de Entidades Rurales Argentinas (FAA)
Artículos relacionados