Vacunación focalizada contra el dengue en zonas endémicas de Argentina

**El dengue en Argentina: vacunación focalizada en zonas endémicas**

Índice

La situación del dengue en Argentina

Las infecciones por dengue en Argentina han alcanzado cifras récord en los últimos años, con casos notificados durante todo el año, rompiendo la tendencia habitual de disminución en los meses fríos de invierno. Este fenómeno se atribuye al impacto del cambio climático en el comportamiento del mosquito transmisor de la enfermedad, Aedes aegypti.

Recomendaciones de expertos: vacunación focalizada

La mayoría de los expertos recomiendan una vacunación focalizada y segmentada contra el dengue. Esto implica concentrar los esfuerzos en zonas donde hay una circulación intensiva del virus, con altas tasas de enfermedad endémica.

Zonas endémicas priorizadas

El Ministerio de Salud de la Nación ha anunciado que la vacunación se centrará en las zonas endémicas del país con alta circulación viral, principalmente en las provincias del norte.

Medidas adicionales para combatir el dengue

Además de la vacunación, es fundamental implementar otras medidas para reducir la incidencia del dengue, como:

  • Reducir la presencia del mosquito vector eliminando criaderos en los hogares y espacios públicos.
  • Detectar nuevos casos rápidamente para intervenir en los domicilios y eliminar el mosquito vector.
  • Proporcionar un diagnóstico y atención oportunos para prevenir las formas graves de la enfermedad.

Recomendaciones de la CONAIN

Hemos llegado a esta recomendación después de analizar rigurosamente los datos de los últimos meses. La vacunación focalizada en zonas endémicas es una herramienta esencial para prevenir una epidemia por tercer año consecutivo.

Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN)

Estrategia de inmunización focalizada

El Ministerio de Salud de la Nación, junto con las provincias, definirán la estrategia de inmunización focalizada. Esta estrategia incluirá:

  • Identificación de las zonas endémicas con alta circulación viral.
  • Determinación de los grupos poblacionales prioritarios para la vacunación.
  • Establecimiento de programas de vacunación específicos para cada zona.

Vigilancia y seguimiento

Es fundamental establecer un sistema de vigilancia y seguimiento para monitorear la efectividad de la vacunación y realizar los ajustes necesarios al programa de vacunación.

Responsabilidad colectiva

El control del dengue requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades sanitarias, la comunidad y cada individuo. Todos debemos tomar medidas para reducir la presencia del mosquito vector y protegernos contra la infección.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://adnsur.com.ar/sociedad/el-gobierno-vacunara-contra-el-dengue-en-las-zonas-mas-criticas-del-pais---cuales-seran-_a663d37ed243ef4af592c241e

Fuente: https://adnsur.com.ar/sociedad/el-gobierno-vacunara-contra-el-dengue-en-las-zonas-mas-criticas-del-pais---cuales-seran-_a663d37ed243ef4af592c241e

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información