7.300 agentes velan por la seguridad en las elecciones de Cataluña
Este domingo 11 de mayo, más de 7.300 agentes policiales custodiarán las elecciones en Cataluña, donde 5.754.931 catalanes están llamados a ejercer su derecho al voto. El Govern de la Generalitat ha desplegado el plan "Escó 2024" para garantizar la seguridad de la jornada electoral en un operativo que contará con unos 4.300 agentes de los Mossos d'Esquadra y más de 3.000 efectivos de policías locales.
Garantizar el desarrollo normal de los comicios
El dispositivo policial velará por la seguridad ciudadana tanto durante la jornada de reflexión como durante el día de las elecciones. El objetivo es garantizar el libre ejercicio del derecho al voto y el desarrollo normal del proceso electoral. Los agentes también velarán por la ciberseguridad para prevenir cualquier tipo de ataque informático que pueda afectar al desarrollo de los comicios.
Coordinación entre cuerpos policiales
El dispositivo de seguridad ha sido diseñado para optimizar la coordinación entre los distintos cuerpos policiales que participarán en el operativo. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha destacado que el 44% de los 2.695 colegios electorales que se abrirán el domingo estarán vigilados por agentes de las policías locales.
Prevención de incidentes
Los agentes policiales vigilarán los colegios electorales y su entorno para prevenir cualquier tipo de incidente. También actuarán ante cualquier posible alteración del orden público o intento de sabotaje al proceso electoral.
Colaboración ciudadana
La portavoz del Govern ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana para garantizar el buen desarrollo de las elecciones. Los ciudadanos pueden informar de cualquier incidente o comportamiento sospechoso a las fuerzas de seguridad.
Balance informativo
El Govern de la Generalitat ofrecerá el primer balance de la apertura de los colegios electorales a las 10:00 horas del domingo 11 de mayo. A lo largo del día, se irán ofreciendo nuevos avances sobre el desarrollo de la jornada electoral.
Patrícia Plaja, portavoz del Govern "El diseño de seguridad busca garantizar la libertad del derecho al voto, la seguridad ciudadana, el desarrollo normal de las elecciones y la ciberseguridad".
Artículos relacionados