Capacitación gratuita: Ciberseguridad para prevenir estafas
Ante la creciente ola de estafas cibernéticas, el Gobierno de la Provincia del Neuquén y el Banco Provincia del Neuquén (BPN) se unen para ofrecer una completa capacitación en ciberseguridad gratuita. Bajo el lema "Y a mí, ¿Quién me va a querer hackear?", el evento virtual se llevará a cabo el miércoles 15 de mayo a las 11 horas.
Ciberseguridad: un escudo esencial en la era digital
En un mundo donde compartimos innumerables datos personales y profesionales en línea, es crucial comprender cómo los ciberdelincuentes pueden explotar nuestras vulnerabilidades y comprometer nuestra seguridad. Esta capacitación tiene como objetivo educar a individuos y empresas sobre las técnicas y herramientas esenciales para fortalecer sus defensas digitales.
Las estafas cibernéticas no discriminan. Desde individuos hasta corporaciones multinacionales, todos somos susceptibles a ataques. Los delincuentes utilizan métodos sofisticados de ingeniería social, phishing y malware para infiltrarse en nuestros sistemas y robar información confidencial, financiera y personal.
Ignorar la ciberseguridad puede tener graves consecuencias. Las pérdidas financieras, el daño a la reputación, el robo de identidad y la interrupción de las operaciones comerciales son solo algunos de los riesgos que enfrentamos si no tomamos las precauciones adecuadas.
El experto en ciberseguridad Emiliano Piscitelli al frente de la capacitación
La capacitación será impartida por el reconocido conferencista internacional y experto en ciberseguridad, Emiliano Piscitelli. Con más de una década de experiencia en el campo, Piscitelli ha brindado capacitaciones y consultorías a empresas nacionales e internacionales, ayudándolas a reforzar sus estrategias de seguridad IT.
Sus conocimientos en OSINT (recopilación de inteligencia de fuentes abiertas), ingeniería social y concientización lo convierten en un recurso invaluable para cualquier persona que busque mejorar su comprensión de las amenazas cibernéticas y las medidas para mitigarlas.
Piscitelli compartirá técnicas prácticas y herramientas efectivas que los participantes podrán implementar inmediatamente para mejorar su ciberseguridad personal y empresarial.
Inscripción gratuita y modalidades de participación
La capacitación "Y a mí, ¿Quién me va a querer hackear?" es completamente gratuita y abierta al público. Los interesados podem inscribirse a través del siguiente enlace: https://acortar.link/smacHg.
El evento se llevará a cabo virtualmente, lo que permite a los participantes asistir desde cualquier lugar con conexión a internet. Se proporcionará un enlace a la plataforma de videoconferencia después de la inscripción.
La ciberseguridad no es solo un problema de las grandes corporaciones. Todos, desde individuos hasta pequeñas empresas, somos objetivos potenciales. Es esencial tomar medidas proactivas para proteger nuestros datos, dispositivos y redes de las amenazas cibernéticas en constante evolución.
- Emiliano Piscitelli, experto en ciberseguridad
Fortaleciendo las defensas digitales de Neuquén
Esta capacitación en ciberseguridad es parte del compromiso del Gobierno de la Provincia y el BPN de promover una ciudadanía digital segura e informada en Neuquén. Al brindar a individuos y empresas las herramientas y el conocimiento necesarios para protegerse contra las estafas cibernéticas, podemos crear un entorno digital más resistente y confiable.
Juntos, podemos construir un Neuquén donde los residentes y las empresas puedan prosperar y conectarse en línea con confianza y tranquilidad.
Capacitación gratuita sobre ciberseguridad para prevenir estafas. Técnicas y herramientas para protegerse de los ciberdelincuentes. Inscríbete en: https://acortar.link/smacHg[object 4]
Artículos relacionados