Requisitos para viajar con mascotas a España tras visitar países no UE: Test de rabia
Los viajes internacionales con mascotas implican requisitos y trámites específicos, especialmente cuando se regresa a España desde países fuera de la UE. Para garantizar la seguridad y el bienestar de las mascotas y cumplir con las normativas sanitarias, los animales deben someterse a un estricto protocolo de regreso.
Test serológico frente a la rabia
Para los países no incluidos en la lista de riesgo de rabia, los animales deben someterse a un test serológico frente a la rabia realizado en un laboratorio autorizado. El resultado debe ser igual o superior a 0,5 UI/ml. Esta prueba verifica que los niveles de anticuerpos postvacunales son suficientes, y debe realizarse al menos 30 días después de la vacunación contra la rabia.
La entrada del animal a España solo estará permitida 3 meses después de la extracción de sangre para el test. Por lo tanto, la edad mínima para un animal procedente de un país con riesgo de rabia es de 7 meses, teniendo en cuenta que la vacunación se puede realizar a partir de las 12 semanas de edad y que deben transcurrir 3 meses desde la toma de la muestra hasta la entrada en la UE.
Información oficial y formularios
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España proporciona información actualizada y detallada en su página web, incluyendo los formularios necesarios y los pasos a seguir para la reintroducción de mascotas en el país. Es crucial que los dueños de las mascotas consulten esta información y preparen la documentación requerida antes de su viaje.
Artículos relacionados