Subida del precio del petróleo de Texas al inicio de la semana
El precio del petróleo escala posiciones ante un panorama geopolítico inestable y la expectativa de datos energéticos
El WTI inicia la semana con un repunte del 0,73%
El petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este lunes con un avance del 0,73%, cotizando a 78,83 dólares el barril, en una sesión marcada por la incertidumbre geopolítica y la publicación de nuevos datos del mercado energético.
Los futuros del WTI para entrega en junio sumaron 57 centavos de dólar con respecto al cierre de la sesión anterior, impulsados por la perspectiva de una menor inflación en Estados Unidos y la esperanza de una recuperación económica.
Los informes de la OPEP y la IEA bajo el foco
Esta semana se publicarán los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), que ofrecerán información valiosa sobre la oferta y la demanda de crudo.
Los analistas esperan que la OPEP confirme sus recortes de producción, mientras que la IEA podría revisar al alza sus estimaciones de demanda gracias a la recuperación económica.
La Fed, un factor a considerar
La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo intactas las tasas de interés la semana pasada, pero su política monetaria sigue siendo un factor a considerar para el mercado del petróleo.
Si la Fed decide subir las tasas de interés en los próximos meses, podría frenar el consumo y, por ende, la demanda de crudo.
La confusión en la OPEP y las tensiones en Medio Oriente
Los analistas señalan que la confusión sobre las políticas de recortes de producción de la OPEP está contribuyendo a mantener los precios sin grandes subidas.
"La falta de claridad sobre los recortes de la OPEP está creando incertidumbre en el mercado", afirma un informe de ING.
Informe de ING
Por otro lado, las tensiones en Medio Oriente, especialmente en Gaza, también están influyendo en los precios del petróleo, ya que una escalada del conflicto podría interrumpir el suministro.
Perspectivas de futuro: el mercado en vilo
El mercado del petróleo se encuentra ante un panorama incierto, con la geopolítica, los datos económicos y las decisiones de la Fed como factores clave que determinarán su evolución.
Los analistas prevén que los precios se mantengan relativamente estables en el corto plazo, pero la volatilidad podría aumentar si se produce algún acontecimiento imprevisto.
Artículos relacionados