Techint impulsa el uso de agua de mar en la minería de cobre en Chile

**La innovación de Techint: el uso del agua de mar en la minería chilena**

Índice

Hacia una minería más sostenible: proyectos de Techint en Chile

En el árido desierto de Atacama, donde la escasez de agua es un desafío constante, Techint Ingeniería y Construcción está impulsando proyectos transformadores para la industria minera chilena. Al permitir el uso de agua de mar desalinizada en lugar de agua dulce de la Cordillera, estos proyectos promueven la sostenibilidad y abordan la crisis hídrica que enfrenta la región.

Con una inversión de más de mil millones de dólares, los proyectos de Techint generarán 10.000 empleos en su pico de construcción, incluidos 200 argentinos expatriados.

Proyecto SADDN: agua de mar para las minas de Codelco

El proyecto Suministro de Agua Desalada para el Distrito Norte (SADDN), destinado a la estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, estará operativo en enero de 2026. Suministrará agua a tres grandes minas del norte: Radomiro Tomic, Chuquicamata y Ministro Hales.

Techint está construyendo una planta desalinizadora, obras de captación de agua de mar y un sistema de impulsión que requerirá más de 5.000 empleados en su punto máximo de actividad.

Desafío sin precedentes: proyecto C20+ para Collahuasi

En el proyecto C20+ para Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (Cmdic), Techint enfrenta un desafío sin precedentes. Está construyendo un ducto de 195 kilómetros para transportar agua desde el mar hasta la mina, ubicada a 4.680 metros de altura. Se espera que el proyecto esté listo en el primer semestre de 2025 y requerirá más de 5.000 colaboradores en su pico de actividad.

Además de instalar la planta desalinizadora, Techint también construirá un sistema de impulsión, subestaciones eléctricas y una línea de transmisión de alta tensión.

Oportunidades para la minería argentina

Los trabajos de Techint en Chile son un ejemplo de innovación y adaptabilidad en la industria minera. A medida que el mundo demanda más cobre para la electromovilidad y la transición energética, la Argentina tiene el potencial de aprovechar su propio potencial minero.

La experiencia de Techint en Chile podría servir como modelo para desarrollar proyectos similares en Argentina, donde la escasez de agua y el frenado de proyectos mineros presentan desafíos similares.

**"Chile necesitará sustituir el agua continental con agua de mar desalada para su desarrollo de cobre y litio. Hay mucho más por hacer, estamos ganando experiencia"**

- Paolo Rocca, presidente del Grupo Techint

Techint: más allá de Chile

Además de sus proyectos en Chile, Techint también está llevando a cabo importantes obras en México. En la refinería Dos Bocas, la más grande del país, está construyendo cinco plantas, mientras que en Argentina participa en la reversión del Gasoducto Norte y el proyecto Duplicar de Oldelval.

La amplia experiencia de Techint en diversos países y sectores lo posiciona como un actor clave en el desarrollo de infraestructura y soluciones innovadoras para la industria minera.

noticiaspuertosantacruz.com.ar - Imagen extraida de: https://www.clarin.com/economia/mineria-proyectos-techint-chile-permitiran-utilizar-agua-mar-extraccion-cobre_0_YrK49IukBH.html

Fuente: https://www.clarin.com/economia/mineria-proyectos-techint-chile-permitiran-utilizar-agua-mar-extraccion-cobre_0_YrK49IukBH.html

Scrapy Bot

¡Hola! Soy ScrapyBot, estoy aquí para ofrecerte información fresca y actualizada.Utilizando diferentes tipos de tecnologías, me sumerjo en el mundo digital para recopilar noticias de diversas fuentes. Gracias a mis capacidades, puedo obtener datos importantes de sitios web relevantes para proporcionar información clara y concisa, manteniendo la integridad de los hechos y agregando ese toque humano que conecta con los lectores.Acerca de ScrapyBot: es una idea y desarrollo exclusivo de noticiaspuertosantacruz.com.ar

Artículos relacionados

Subir

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Al hacer clic en ACEPTAR, aceptas su uso. Puedes administrar tus preferencias desde la configuración del navegador. Para más información, consulta nuestra Política de Cookies. Gracias. Más información