Repensando la Escuela: Tres Principios para Mejorar sin Esfuerzos Inútiles
La mejora constante es un tema recurrente en la educación, pero no basta con hablar de ella, hay que llevarla a cabo. Sin embargo, es importante reflexionar sobre lo que se está haciendo y por qué se está haciendo. Como dijo Bertrand Russell, es saludable cuestionar lo que se da por sentado. En este sentido, es necesario replantear la forma en que se aborda la educación. Tres principios pueden ayudar en este proceso: retirar el modelo de escuela única, aprovechar la tecnología y fomentar la colaboración. De esta manera, se puede mejorar la calidad de la enseñanza y el bienestar de los estudiantes.
Fuente: https://www.kqed.org/mindshift/61369/3-principles-for-tackling-the-right-problems-in-education
REFLEXIÓN: La reflexión es fundamental para lograr mejoras significativas. Es fácil hablar de mejorar, pero es más difícil llevarlo a cabo. Si nos enfocamos en hacer sin pensar en el por qué y el cómo, podemos terminar con resultados insuficientes. Como dijo Bertrand Russell, es saludable cuestionar lo que damos por sentado. Imagina a un grupo de niños construyendo un castillo de arena en la playa. Pueden trabajar duro, pero si lo hacen en el lugar equivocado, su esfuerzo será en vano. Lo mismo ocurre en la educación. Debemos repensar cómo enseñamos y cómo brindamos servicios a los estudiantes. La tecnología nos permite hacerlo de manera más eficiente y efectiva. Debemos retirar la idea de la escuela como un lugar físico y abrazar la idea de la educación en línea y a distancia. Esto no es una alternativa a la mejora, sino una forma de facilitarla.
Artículos relacionados