Escritora Paula Bombara comparte sus experiencias con estudiantes de la Orientación Comunicaciones en la Feria Provincial del Libro.
La reconocida escritora y bioquímica argentina, Paula Bombara, participó en la 29º Edición de la Feria Provincial del Libro, donde conversó con estudiantes de quinto año de la Orientación Comunicaciones sobre temas vinculados a la universidad en el marco de la materia Formación Ética y Ciudadana (FEC). Durante el encuentro, Bombara compartió sus experiencias como escritora y la importancia de la memoria sobre lo sucedido en la última dictadura, así como también abordó cuestiones referidas a la Literatura y lectura y de cómo el arte los va formando para el futuro. Además, los estudiantes tuvieron la oportunidad de preguntarle sobre su libro de autoría titulado “Manuel no es Superman”. La escritora manifestó que el diálogo fue muy activo y agradable y agradeció la invitación a la feria por Gabriela Luque y al Plan de Lecturas. Con una formación en filosofía y bioquímica, Paula Bombara se dedica de lleno a la escritura y producción de libros, enfocándose principalmente en el público infantil y juvenil.
REFLEXIÓN: La memoria es un tesoro invaluable que nos permite recordar nuestro pasado y aprender de él. En la literatura, la memoria es una herramienta poderosa que nos permite explorar y comprender la complejidad de la vida humana. Paula Bombara, escritora y bioquímica argentina, entiende la importancia de la memoria y la literatura en la formación de los jóvenes. Durante su participación en la 29º Edición de la Feria Provincial del Libro, conversó con estudiantes sobre cómo el arte nos forma para el futuro y cómo su libro "Manuel no es Superman" puede ayudar a los jóvenes a comprender la importancia de la memoria histórica. La memoria es un legado que debemos preservar y transmitir a las generaciones futuras, y la literatura es una herramienta poderosa para lograrlo.
Artículos relacionados