El RIGI divide aguas en San Juan: empresarios y sindicato cruzan espadas
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) se ha convertido en un tema candente en la minería, dividiendo opiniones tanto en el Congreso como en la industria. En San Juan, donde se celebra la Expo Minera 2024, el debate se ha intensificado, con el sindicato expresando preocupaciones y los empresarios defendiendo sus beneficios.
Sindicatos critican el RIGI por su impacto en las pymes
Héctor Laplace, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), expresó su preocupación por el RIGI, argumentando que perjudicará a las pequeñas y medianas empresas (pymes) y proveedores locales. Señaló que el régimen permitirá la importación de materiales y equipos, lo que desplazaría a la industria nacional.
Laplace también cuestionó la necesidad del RIGI, afirmando que la ley de inversiones mineras existente proporciona suficiente seguridad jurídica. "Tenemos que acostumbrarnos en la Argentina a respetar la ley", dijo.
Los empresarios defienden el RIGI para incentivar la minería
Los empresarios presentes en el panel de la Expo Minera, incluido Franco Mignacco, vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), salieron en defensa del RIGI. Argumentaron que es fundamental para incentivar la inversión minera y promover el desarrollo de la industria en Argentina.
Mignacco destacó la importancia de las pymes en el sector minero, señalando que representan el 90% de los proveedores. También enfatizó la necesidad de generar confianza entre los inversionistas extranjeros, que actualmente es baja debido a la falta de estabilidad legal.
El RIGI y los proyectos mineros en espera
El debate sobre el RIGI ha generado incertidumbre entre los proyectos mineros que se encuentran en fase de exploración. Alfredo Vitaller, vicepresidente del proyecto de cobre Josemaría, expresó que la aprobación del régimen es crucial para avanzar con las inversiones necesarias.
"Hoy estamos a la espera del RIGI y de la ley de Bases. Dependemos mucho de eso. Un proyecto como el nuestro no podría desarrollarse si no se avanza en una legislación en ese sentido".
- Alfredo Vitaller, vicepresidente del proyecto de cobre Josemaría
La Mesa del Cobre para promover la explotación del mineral
En el marco de la Expo Minera, se firmará el Acuerdo por la Mesa del Cobre, una iniciativa impulsada por los gobernadores de San Juan, Salta y Catamarca, que albergan los proyectos de cobre más avanzados del país.
La Mesa del Cobre tiene como objetivo promover la puesta en marcha de estos proyectos, esenciales para la transición energética, y establecer alianzas estratégicas entre las regiones pro-mineras.
Artículos relacionados