Ley de Bases: El oficialismo posterga el dictamen hasta la próxima semana
El debate sobre la Ley de Bases ha dado un giro cuando el oficialismo aplazó la firma del dictamen hasta la próxima semana, citando numerosas propuestas de modificaciones que requieren un análisis más profundo.
Impulso para la Ley de Bases
El oficialismo había previsto obtener las firmas de los senadores, al menos en disidencia, para avanzar en el debate sobre la Ley de Bases. Sin embargo, la intervención de La Libertad Avanza, apoyada por senadores como Juan Carlos Romero, ha frenado el proceso.
El senador kirchnerista Fernando Salino y el radical Martín Lousteau han expresado profundas preocupaciones sobre el paquete fiscal, lo que ha llevado al Gobierno a considerar enviar funcionarios a la comisión de Presupuesto y Hacienda para abordar sus dudas.
Puntos de disidencia
Edgardo Kueider, senador de Unidad Federal, ha cuestionado las facultades delegadas al presidente Javier Milei, solicitando la eliminación de la "disolución total o parcial" y la exclusión de ciertas empresas públicas de posibles privatizaciones.
Víctor Zimmermann, senador radical, también ha presentado una lista de cambios, incluyendo la garantía de financiación para los organismos de ciencia y técnica, la objeción a la privatización de Aerolíneas Argentinas y el Correo Argentino, y ajustes en los beneficios del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI).
Además, Zimmermann ha solicitado la protección de la producción local y la industria nacional, así como ajustes en la edad de adhesión a los planes previsionales.
Próximos pasos
El oficialismo se ha comprometido a circular un dictamen en las próximas horas que permita avanzar en las modificaciones. El debate continuará la próxima semana, con la expectativa de que las propuestas de modificaciones permitan dar forma a los mega proyectos propuestos.
Artículos relacionados