10 Tendencias Clave en Infraestructura Global para 2024: Transición, Tecnología y ESG
El sector de infraestructura afronta un futuro transformador, según un reciente informe de KPMG Internacional. El informe subraya las 10 principales tendencias que darán forma al sector en 2024, poniendo el foco en la tecnología, la sostenibilidad y los cambios geopolíticos.
Tendencias globales para el sector de infraestructura
Un enfoque más amplio en la transición justa
Los proyectos de infraestructura deben abordar el impacto social y económico en las comunidades locales, garantizando que los beneficios se distribuyan de forma equitativa. Esto implica involucrar a todas las partes interesadas, invertir en capacitación y desarrollo de habilidades, y mitigar los posibles impactos negativos.
Giro geopolítico: Implicaciones para la infraestructura
Los cambios en el panorama geopolítico, como el conflicto entre Rusia y Ucrania, están afectando a los proyectos de infraestructura. Se espera que las inversiones se desvíen hacia regiones más estables, mientras que los gobiernos revisan sus relaciones con los proveedores de energía y otros socios comerciales.
Aumento del capital filantrópico
Las organizaciones filantrópicas están invirtiendo cada vez más en el desarrollo de infraestructura, particularmente en áreas desatendidas. Este capital puede complementar los fondos públicos y ayudar a cerrar la brecha de inversión.
Hacia un "tejido de infraestructura"
La infraestructura está evolucionando hacia un sistema conectado e integrado, con redes de transporte, energía y telecomunicaciones convergiendo. Esto requiere colaboración entre múltiples partes interesadas y estándares técnicos comunes.
Contratación de tecnología
La tecnología digital está transformando la forma en que se diseñan, construyen y operan los proyectos de infraestructura. Las herramientas de modelado avanzadas, la inteligencia artificial y el Internet de las cosas mejoran la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad.
Impulsar la transmisión de energía
La transición hacia las energías renovables requiere una importante inversión en infraestructura de transmisión. Los gobiernos y las empresas de servicios públicos están trabajando para modernizar y ampliar las redes para acomodar el creciente flujo de energía renovable.
Reforma del entorno regulatorio
Los gobiernos están reevaluando los marcos regulatorios para la infraestructura para fomentar la innovación, atraer inversiones y garantizar la sostenibilidad ambiental y social. Esto incluye la simplificación de los procesos de aprobación, la promoción de la competencia y la creación de incentivos para la inversión verde.
Doblarse, pero no romperse: Preparación para impactos futuros
Los proyectos de infraestructura deben diseñarse para resistir eventos extremos, como desastres naturales y ciberataques. Esto implica invertir en resiliencia, adoptar tecnologías de monitoreo y mantenimiento predictivo, y desarrollar planes de contingencia.
La carrera hacia el crecimiento sostenible
Los gobiernos y las empresas se están centrando cada vez más en la sostenibilidad en el desarrollo de infraestructura. Esto implica reducir las emisiones de carbono, preservar los recursos naturales y promover prácticas de construcción ecológicas.
La próxima frontera: Invertir en infraestructura digital
La infraestructura digital, como las redes 5G y la computación en la nube, se está convirtiendo en un motor esencial para el crecimiento económico y el desarrollo social. Los gobiernos están invirtiendo en infraestructura digital para mejorar la conectividad, impulsar la innovación y cerrar la brecha digital.
Fuente: https://elconstructor.com/10-tendencias-mundiales-para-el-sector-de-infraestructura/
Artículos relacionados