Empresas españolas violan la ley internacional con mapa ilegal de Marruecos
Empresas españolas violan la legalidad internacional con un mapa ilegal de Marruecos.
- Granada Internacional, una asociación empresarial española con sede en la provincia andaluza de Granada, ha sido acusada de violar la legalidad internacional al publicar un mapa ilegal de Marruecos que incluye al Sáhara Occidental como parte del territorio marroquí.
- El Sáhara Occidental, un territorio en disputa
- La defensa de Granada Internacional
- El futuro del Sáhara Occidental
Granada Internacional, una asociación empresarial española con sede en la provincia andaluza de Granada, ha sido acusada de violar la legalidad internacional al publicar un mapa ilegal de Marruecos que incluye al Sáhara Occidental como parte del territorio marroquí.
El Sáhara Occidental, un territorio en disputa
El Sáhara Occidental es un territorio en disputa que se encuentra ocupado por Marruecos y está pendiente de descolonización ante las Naciones Unidas. La publicación de este mapa ilegal por parte de Granada Internacional ha sido condenada por expertos que aseguran que es una violación del derecho internacional y de las resoluciones de la ONU.
La defensa de Granada Internacional
Por su parte, el presidente de Granada Internacional, José Luis Alarcón, ha defendido la publicación del mapa, argumentando que la asociación no tiene ninguna opinión política y que solo pretende promover la internacionalización en el Reino de Marruecos.
El futuro del Sáhara Occidental
El futuro del Sáhara Occidental es incierto. La ONU ha pedido repetidamente a Marruecos que celebre un referéndum de autodeterminación para que el pueblo saharaui pueda decidir su propio futuro. Sin embargo, Marruecos se ha negado a hacerlo.
Artículos relacionados