Milei inicia la eliminación gradual de subsidios energéticos para ingresos bajos y medios
La eliminación progresiva de los subsidios a la luz y el gas para los usuarios de ingresos bajos y medios en Argentina, un paso hacia la implementación de la Canasta Básica Energética (CBE), está prevista para comenzar en junio de 2024.
Reestructuración de los subsidios
El actual sistema de segmentación de subsidios para usuarios residenciales, implementado por el gobierno anterior, clasifica a los usuarios en tres niveles: altos ingresos (N1), bajos ingresos (N2) y ingresos medios (N3). Los N1 no reciben subsidios, mientras que los N2 y N3 pagan sólo un pequeño porcentaje del costo real de la energía.
La nueva estructura de subsidios reducirá el bloque de consumo subsidiado para los usuarios N3, que actualmente oscila entre 400 y 650 kWh mensuales, dependiendo de la provincia y la estación del año. Los usuarios N2 seguirán recibiendo subsidios, pero también enfrentarán límites de consumo más estrictos.
Eliminación de topes de aumento
Los aumentos tarifarios anteriores tenían un tope vinculado al coeficiente de variación salarial (CVS), una medida de inflación publicada por el Indec. Sin embargo, el CVS ha crecido significativamente por debajo de la inflación real, lo que ha limitado el alcance de los aumentos tarifarios.
La nueva política eliminará este tope, lo que permitirá aumentos tarifarios más sustanciales. Esta medida tiene como objetivo reducir el costo de los subsidios para el gobierno y reflejar mejor el verdadero costo de la energía.
Nuevos criterios de exclusión
El gobierno también implementará nuevos criterios de exclusión para recibir subsidios. Estos criterios serán más estrictos que los actuales, teniendo en cuenta factores como la posesión de automóviles, planes de salud prepagos y compras de divisas.
Esta medida apunta a garantizar que los subsidios se dirijan a los hogares más necesitados y a desalentar el uso excesivo de energía por parte de aquellos que pueden permitirse pagar el costo total.
"Esta reestructuración de los subsidios es un paso necesario para reducir el costo de la energía para el gobierno y reflejar mejor el verdadero costo de la energía", dijo el Ministro de Economía, Luis Caputo.
Impacto en los hogares vulnerables
Los aumentos en las tarifas de energía tendrán un impacto significativo en los hogares de bajos ingresos, que actualmente pagan sólo una pequeña parte del costo real de la energía.
El gobierno ha reconocido esta preocupación y está trabajando para desarrollar programas de asistencia social para ayudar a los hogares de bajos ingresos a hacer frente a los mayores costos de energía.
Implicaciones para la CBE
La eliminación gradual de los subsidios es un paso previo a la implementación de la CBE, un programa que proporcionaría un determinado nivel de consumo básico de energía a todos los hogares, independientemente de sus ingresos.
La CBE tiene como objetivo garantizar que todos los hogares tengan acceso a la energía esencial, al tiempo que reduce el costo de los subsidios para el gobierno. Se espera que la CBE se implemente en 2025.
Artículos relacionados