Ley de Bases: Gobierno cede en importantes modificaciones
La Ley Bases, tras un extenso análisis en comisiones, recibió el respaldo de distintos bloques opositores, lo que permitió su avance en el Senado. Este avance fue posible gracias a una serie de modificaciones y concesiones incorporadas por el gobierno, atendiendo las demandas de provincias y legisladores.
Puntos de Modificación
Los cuestionamientos transversales llevaron a modificaciones en diversos apartados. En el caso del impuesto a las Ganancias, se incrementó el mínimo no imponible para los habitantes de la Patagonia en un 22%. Para el blanqueo, se excluyó la participación de hermanos de funcionarios y se limitó la adhesión a quienes no hayan ejercido cargos públicos en los últimos 10 años.
El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) también fue objeto de cambios. La redacción del artículo 163 se suavizó para respetar las autonomías provinciales y se añadió la obligación de presentar un plan de desarrollo con proveedores locales. Además, se equipararon las industrias nacionales para acceder a beneficios fiscales y cambiarios.
Por otra parte, se incrementó la percepción de regalías mineras provinciales del 3% al 5%. El artículo 3 se modificó para incluir a 15 organismos e instituciones públicas que no podrán ser disueltas, entre ellos el Banco Nacional de Datos Genéticos y el SENASA. Se agregó un párrafo para garantizar el financiamiento de organismos del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Concesiones Estratégicas
El gobierno realizó concesiones estratégicas para lograr el apoyo. Se modificó el artículo 163 para garantizar el control provincial sobre la actividad minera. Se excluyeron a los hermanos de funcionarios del régimen de blanqueo y se limitó su acceso a quienes no hayan ocupado cargos públicos en los últimos 10 años. También se cambió la redacción del artículo 3 para proteger instituciones públicas clave.
"La negociación permitió abordar las preocupaciones de los bloques opositores, allanando el camino para su aprobación en el Senado", declaró un funcionario del gobierno.
Artículos relacionados