Ejercicios conjuntos: Armada Argentina y USS "Porter" en interdicción marítima
En el marco del ejercicio PASSEX "Gringo-Gaucho II", se llevó a cabo un ejercicio conjunto entre la División Patrullado Marítimo de la Armada Argentina y el destructor USS "Porter" de la Armada de los Estados Unidos de Norteamérica. El objetivo principal fue unificar procedimientos e intercambiar experiencias en operaciones de interdicción marítima.
Desarrollo del Ejercicio
Los patrulleros oceánicos ARA "Contraalmirante Cordero" y ARA "Piedrabuena" desplegaron sus embarcaciones menores (RHIB) hacia el USS "Porter", que simulaba ser un buque mercante en navegación. Siguiendo los procedimientos establecidos, se realizó la interdicción marítima de acuerdo con la legislación internacional vigente.
El patrullero ARA "Storni" brindó seguridad al despliegue de las dotaciones de interdicción, participando previamente en todas las maniobras tácticas desarrolladas.
Además, personal de la Agrupación Buzos Tácticos embarcó en el destructor estadounidense para compartir experiencias operativas en operaciones navales especiales.
Intercambio de Experiencias
Una vez finalizada la ejercitación, se llevó a cabo un intercambio de experiencias entre los participantes para analizar la actividad desarrollada y mejorar las capacidades.
Estos ejercicios combinados no solo contribuyen a la protección de las jurisdicciones marítimas y los recursos presentes en ellas, sino también a la interoperabilidad entre ambas Armadas y al fortalecimiento de lazos de amistad e integración.
Los ejercicios conjuntos son esenciales para mantener la seguridad en nuestros mares y garantizar la protección de nuestros intereses marítimos.
Almirante José Luis Villán, Jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina
Beneficios para las Armadas
Los ejercicios combinados como el PASSEX "Gringo-Gaucho II" brindan numerosos beneficios para las Armadas involucradas:
- Unificación de procedimientos y tácticas.
- Intercambio de conocimientos y experiencias.
- Mejora de la interoperabilidad en operaciones conjuntas.
- Fortalecimiento de lazos de amistad y cooperación.
- Contribución a la seguridad marítima regional.
Importancia para la Seguridad Marítima
La colaboración entre las Armadas en ejercicios combinados es crucial para garantizar la seguridad marítima. Al unificar procedimientos y compartir experiencias, las Armadas pueden mejorar su capacidad para:
- Combatir el tráfico ilegal de drogas y armas.
- Prevenir la pesca ilegal y la explotación de recursos marinos.
- Proteger las vías marítimas vitales para el comercio y la navegación.
- Responder a emergencias marítimas y catástrofes naturales.
Fortalecimiento de las Relaciones Bilaterales
Los ejercicios combinados también contribuyen a fortalecer las relaciones bilaterales entre los países participantes. Al trabajar juntos en un entorno desafiante, las Armadas pueden construir confianza y entendimiento mutuo.
Además, estos ejercicios demuestran el compromiso de las Armadas con la cooperación internacional y el mantenimiento de la paz y la seguridad en las regiones marítimas.
Artículos relacionados